Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fejar pide “competencias” para Sanidad y que Illa se coordine con Consumo para prevenir la adicción al juego

Agencias
viernes, 23 de octubre de 2020, 18:08 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fejar) pidió este viernes al Gobierno central que otorgue “competencias” al Ministerio de Sanidad en este ámbito y que el departamento de Salvador Illa se coordine con el departamento de Consumo para impulsar planes de prevención de la adicción al juego.


Así lo reivindicó en un comunicado emitido con motivo de la conmemoración, el próximo 29 de octubre, del Día Nacional Sin Juego de Azar, en el que reivindicó la intervención de la sanidad pública como “factor asistencial y regulatorio” en este ámbito.


Para Fejar, el papel de la administración pública no puede limitarse “únicamente” a “sancionar y recaudar sanciones o impuestos” y, en este sentido, recordó que la adicción a esta actividad provoca “graves problemas a la sociedad”.


“Un jugador adicto es una persona que sufre, que tiene problemas con su entorno familiar y laboral y que necesita ayuda”, sentenció la federación, que se mostró “consciente” de que la pandemia sitúa a España en un “difícil escenario” y, por ello, dijo “aplaudir” la decisión del Ejecutivo de limitar la publicidad de esta actividad y de incorporar estas competencias al Ministerio de Consumo.


En este sentido, valoró el futuro Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las actividades de juego que prepara el departamento de Alberto Garzón, si bien consideró que el Gobierno “tiene que seguir dando pasos más firmes” e incluir esta actividad como una “competencia” del Ministerio de Sanidad con el fin de que ambos departamentos ministeriales trabajen para impulsar medidas regulatorias “más estrictas” en la oferta de juegos de azar.


Fejar defendió que una de las acciones “urgentes” que deben poner en marcha es la relativa a la prevención y, a este respecto, reclamó de la administración “un papel más enérgico y activo”.


Además, pidió a las comunidades autónomas que “tomen ejemplo” de las acciones impulsadas desde el Gobierno y adopten nuevas medidas regulatorias en el ámbito de sus competencias.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto