Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 75 aniversario de la ONU, en el cupón de la ONCE, para seguir ‘Forjando nuestro futuro juntos’

Agencias
viernes, 23 de octubre de 2020, 11:23 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La Carta de las Naciones Unidas, el documento fundacional de la ONU, cumple 75 años. Por ello, la ONCE dedica su cupón de mañana, 24 de octubre, a esta efeméride. Cinco millones y medio de cupones, que incluyen la frase ‘Forjando nuestro futuro juntos’, difundirán este aniversario.


“Nosotros los pueblos de las Naciones Unidas…” Con esta frase que está inspirada por la Constitución de Estados Unidos, arranca la declaración firmada en San Francisco el 26 de junio de 1945 por medio centenar de países dispuestos a crear un nuevo orden internacional.


El nombre de Naciones Unidas se utiliza por primera vez en 1942. En 1945, representantes de 50 países se reunieron para redactar la Carta de las Naciones Unidas. Así, Naciones Unidas empezo a existir oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la Carta fuera ratificada por China, Francia, la Unión Soviética, el Reino Unido, los Estados Unidos y la mayoría de los demás signatarios. Por eso, el Día de las Naciones Unidas se celebra todos los años en esa fecha.


La ONU, la mayor organización internacional que existe, se creó para mantener la paz y seguridad internacionales, fomentar relaciones de amistad entre las naciones, lograr la cooperación internacional para solucionar problemas globales y servir de centro que armonice las acciones de las naciones.


Se financia por las contribuciones voluntarias de los Estados miembros. Sus principales objetivos son garantizar el cumplimiento del derecho internacional, el mantenimiento de la paz internacional, la promoción y protección de los derechos humanos, lograr el desarrollo sostenible de las naciones y la cooperación internacional en asuntos económicos, sociales, culturales y humanitarios.


Los principales órganos de la ONU son la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social, la Secretaría General, el Consejo de Administración Fiduciaria y la Corte Internacional de Justicia. La figura pública principal de la ONU es el secretario general.


Actualmente, la ONU cuenta con 193 Estados miembros. España ingresó en la ONU el 14 de diciembre de 1955, y ha sido miembro electo del Consejo de Seguridad en cinco ocasiones (aproximadamente, una vez cada 10 años). A lo largo de estos años, y muy especialmente tras el advenimiento de la democracia, España se ha involucrado activamente en la organización, reiterando la necesidad de que la comunidad internacional se asiente sobre los pilares de la seguridad, el desarrollo y el respeto de los derechos humanos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto