Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La densidad de los linfocitos T podría ser clave para predecir la evolución del cáncer de pulmón

Agencias
jueves, 22 de octubre de 2020, 17:30 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


Los linfocitos T, que juegan un papel central como mediadores de la respuesta inmune celular, podrían ser clave para predecir la evolución del cáncer de pulmón operable. Los investigadores del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) han observado que una baja densidad tras un tratamiento de quimio-inmunoterapia predice una evolución favorable del paciente y buena respuesta al tratamiento tras la operación.


“Hemos constatado la importancia de las poblaciones inmunitarias infiltradas en las zonas tumorales, que están relacionadas con una reducción de más del 90% del tumor, como podrían ser las células T memoria y los linfocitos T citotóxicos que encontramos en los lechos tumorales post-tratamiento”, explicó Raquel Laza, miembro del GECP y del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Puerta de Hierro, quien dió a conocer hoy estos datos en el Congreso de la Sociedad Española de Oncología Média (SEOM).


Además, según los investigadores del GECP, la ‘respuesta patológica’ (reducción del tumor tras la administración del tratamiento) también permite predecir la evolución de este. Tal y como señaló la doctora Laza, “a los dos años los pacientes que al operarlos tienen entre 0-10% de células tumorales viables (respuestas completas y mayores) tienen una supervivencia libre de progresión del 88% y supervivencia global del 100%, frente a los pacientes con respuestas incompletas (>10% del tumor viable) que tienen una supervivencia libre de progresión del 57% y global del 86%”.


“Sin duda debemos destacar la importancia de la combinación de quimioterapia con inmunoterapia en estos pacientes con cáncer de pulmón localmente avanzado donde el 89.9% de los pacientes están vivos a 24 meses”, concluyó Laza.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto