Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La compañía de renting Alquiber elevó un 9,5% su beneficio en el primer semestre, hasta los 14,1 millones

Agencias
jueves, 22 de octubre de 2020, 09:37 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


Alquiber Quality obtuvo un beneficio operativo (Ebitda) de 14,1 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supone un aumento interanual del 9,5% en un periodo que también incrementó un 17% la flota de vehículos, hasta alcanzar las 9.602 unidades.


Su mejora responde a la “positiva evolución del área de renting flexible” y una gestión que permitió crecer su negocio todos los meses pese a la situación creada por la pandemia, salvo en abril, según explicó este jueves la empresa especializada en renting flexible de vehículos para uso industrial y comercial.


Los ingresos totales crecieron un 9,9% interanual y alcanzaron los 26,2 millones de euros, especialmente apoyados en el área del Renting Flexible, que supone el 86% del negocio. Su facturación ahí subió un 11,6%, hasta los 22,6 millones.


Por su parte, el área de Venta de Vehículos de Ocasión mantuvo una cifra similar al año anterior e ingresó 3,6 millones, equivalente al 14% restante de los ingresos.


La compañía cotizada en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) enmarcó el aumento de actividad y de vehículos en su plan de expansión y la mayor demanda de vehículos por parte de clientes nuevos y antiguos. En el semestre inauguró dos sedes en Oviedo y Badajoz y ya cuenta con 19 delegaciones en todo el territorio nacional -en septiembre abrió también oficina insular en Palma de Mallorca-.


Alquiber Quality detalló que sus ingresos crecieron todos los meses a ritmos de entre el 7 y 27%, salvo en abril, coincidiendo con las fuertes restricciones a la actividad impuestas por el estado de alarma. Una evolución que le permitió lograr un Ebitda de 14,1 millones y mantener la rentabilidad del negocio o margen Ebitda sobre los ingresos en el 54%.


Durante el primer semestre ha implantado la digitalización en toda la compañía y avanzó en su apuesta por minimizar el impacto en el medio ambiente de su actividad, proyecto en el que ha implicado además a sus proveedores y suministradores.


Durante el periodo se ha volcado también en ayudar frente a la situación creada por la pandemia, mediante la cesión o abastecimiento de vehículos a empresas y entidades con funciones esenciales para facilitar sus labores de suministro de objetos de primera necesidad y alimentos a personas en riesgo de exclusión, a zonas confinadas, o con traslados de personal sanitario, entre otras. Entre las organizaciones con las que ha colaborado figuran SUMMA 112, UME, Cruz Roja, Comedores escolares y sociales, Asociación Bokatas y Emercam.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto