Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Abascal lee los nombres de todos los asesinados por ETA como respuesta a EH Bildu durante la moción de censura

Agencias
miércoles, 21 de octubre de 2020, 18:20 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


El líder de Vox, Santiago Abascal, leyó este miércoles en el Congreso los nombres de todos los asesinatos por ETA como respuesta a la intervención de los representantes de EH Bildu durante la moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.


Abascal procedió a leer los nombres de todas las víctimas de la banda etarra mientras los diputados de su partido permanecían en pie.


El candidato a la Presidencia empezó la mención a las víctimas con los dos primeros asesinados, el guardia civil José Pardines y el policía nacional Melitón Manzanas, que fueron tiroteados por ETA en 1968.


Cuando terminó de leer todos los nombres, Abascal se refirió a que hay más de 300 de estos crímenes “que están sin resolver”, lo que supone que los “ejecutores” y “chivatos” de estas acciones terroristas “están hoy libres”.


Añadió al respecto que quizás algunos de los que “señalaron” para cometer estos crímenes estén sentados en el Congreso y estén “votando con este Gobierno”, en referencia a que pueda haber algún colaborador de las muertes entre los diputados de EH Bildu.


"MEMORIA HISTORICA RECIENTE""


El candidato también reprochó al Gobierno y a los partidos que les apoyan que quieran hablar de la memoria histórica del franquismo, pero no de la “memoria histórica más reciente”, en referencia a la trayectoria criminal de ETA.


También sostuvo que las víctimas de la banda etarra son “mil razones más para la moción de censura”, al tiempo que indicó que en España “todavía no se ha pagado” y “hay impunidad” respecto a ETA. Por este motivo, advirtió a los diputados de EH Bildu de que deben disfrutar ahora de esta “impunidad”, porque la misma “se acabará”, en referencia a que desaparecerá si Vox gobierna.


Durante la lectura de los más de 800 asesinados, Abascal hizo algunos comentarios de algunas de las víctimas, como que conocía a familiares de los fallecidos o aludiendo a la forma en que perdieron la vida.


ASESINADOS SOCIALISTAS


Entre las apreciaciones, el líder de Vox se refirió a que algunos de los asesinados tienen ahora familiares entre los diputados de Vox, como es el caso de Francisco José Alcaraz, que perdió a su hermano y dos sobrinas en un atentado. El candidato también aludió a que otra de las víctimas era el cartero de su pueblo, en alusión a Estanislao Galíndez, asesinado en Amurrio (Álava) en 1985.


También resaltó en varias ocasiones que los asesinados eran del PSOE, como era el caso de Ernest Lluch, del PSC, y Fernando Múgica, del PSE. Además, comentó la muerte de Miguel Ángel Blanco, de quien destacó que su nombre ya no es conocido por “el 60% de los jóvenes” españoles.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto