Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España tiene la quinta red de banda ancha fija más rápida del mundo

Agencias
lunes, 19 de octubre de 2020, 09:54 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


España se sitúa en el quinto puesto mundial por velocidad de su red de banda ancha fija, por detrás de Corea, Portugal, Suecia y Bélgica.


Son datos de la OCDE recogidos en un estudio de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT (FeSMC-UGT).


La banda ancha fija española alcanza esta posición como resultado de que una de cada cuatro líneas de banda ancha fija acredita una velocidad comprendida entre 100 y 1.000 Mbps.


Ligeramente mejor que España están Bélgica (25,2%), Suecia y Portugal (ambas con 29,3%) y ya a más distancia Corea, con un 35,7% de líneas rápidas y un 3% de conexiones ultrarrápidas (superiores a 1 Gbps).


En lo que se refiere a otras potencias europeas, Francia y Alemania ocupan los puestos 18 y 19, respectivamente, con un 12% de líneas con velocidad superior a 100 megas, y el Reino Unido el 28, con un 7%.


Las estadísticas de la OCDE reflejan además que Italia todavía cuenta con un 5% de líneas por debajo de los 10 Mbps de velocidad y otro 6% adicional entre 10 y 30 megas, y si hablamos de redes de máxima velocidad, el vencedor es Suiza: un 7,3% de sus conexiones superan el gigabit.


FIBRA


España tiene con fibra un 67% del total de líneas de banda ancha, lo que también aquí le coloca en el quinto puesto del mundo. En este caso, por detrás de Corea, Japón, Lituania, Suecia y Letonia. España supera ampliamente la media de la OCDE (28%) y su porcentaje de fibra sobre el total de BAF es superior a la suma de los porcentajes locales de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia e Italia (53,56%).


Como aspectos negativos de España, el informe de UGT refiere la relación entre penetración de BAF y PIB, que se encuentra por debajo de los principales países del mundo, y el capítulo móvil, en el que España presenta un uso de datos por BAM muy bajo, en la cola del conjunto de la OCDE y muy lejos de los países líderes en 'data mobile'.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto