Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El presidente del Grupo Cope defiende a "los medios tradicionales, pilares y garantes de la democracia"

Agencias
sábado, 17 de octubre de 2020, 10:52 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


El presidente y consejero delegado del Grupo Cope y Trece TV, Fernando Giménez Barriocanal, defendió a "los medios tradicionales, pilares y garantes de la democracia" en el diálogo online 'Reinventar el negocio de los medios' organizado por Servimedia, con la colaboración de la Comunidad de Madrid.


En este diálogo, segundo del ciclo 'La Pandemia en los medios', que fue moderado por el director general de la agencia de noticias, José Manuel González Huesa, tambien participaron el consejero delegado de Atresmedia, Silvio González, y el presidente de Unidad Editorial, Antonio Fernández-Galiano.


Giménez Barriocanal reivindicó "el papel de los medios que estamos en este encuentro" porque "vivimos en la cultura de la inmediatez, del usar y tirar, y es bueno saber que nosotros tenemos una línea editorial y que somos transparentes, veraces y fiables. Sabemos lo que nos ofrecen cuando por ejemplo sintonizamos la Cope o Atresmedia. Lo demás es instalarse en una ceremonia de la confusión".


El presidente del Grupo Cope defendió como "opción legitima" que, sobre todo, la gente joven se informe por las redes sociales, pero señaló que "es una opción fácilmente manipulable; lo hemos visto en muchas ocasiones".


El consejero delegado de Atresmedia, Silvio González, resaltó también la supervivencia y la vigencia de los medios tradicionales, a los que algunos daban por muertos. "Durante la pandemia la televisión generalista ha registrado unos datos de audiencia espectaculares. Algunos días se registraron consumos televisivos de cinco horas y 40 minutos. No estamos moribundos, estamos con vida porque transmitimos y contamos la vida", apostilló.


También se refirió a los datos registrados en Atresmedia en consumos de pago. "Nuestra app tiene ya más de 250.000 abonados y sigue creciendo. La única parte positiva de la pandemia han sido los récords de audiencia y de abonados".


Por su parte, Antonio Fernández-Galiano, expresó que "la voluntad general no puede quedar en manos de redes sociales, plataformas y canales de entretenimiento que tienen otros objetivos distintos al de los medios".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto