Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Proyecto Esperanza denuncia que la trata está "infradetectada" en el empleo doméstico, los matrimonios forzados y la criminalidad obligada

Agencias
jueves, 15 de octubre de 2020, 12:14 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


Proyecto Esperanza y Sicar Cat denunciaron este jueves que "las víctimas de trata para explotación laboral en el empleo del hogar, matrimonio forzado y criminalidad forzada permanecen infradetectadas en España" y expresaron su preocupación ante la nueva política de migración y asilo de la Unión Europea, centrada en el control de fronteras, lo que difilcutaría detectar indicios de trata.


Ante el Día Europeo contra la Trata, el 18 de octubre, las citadas delegaciones de la congregación católica Adoratrices alertan de la necesidad de dar "un paso firme y coordinado que dé respuesta a todas las finalidades de trata".


Ambas organizaciones han participado en un estudio reciente del Parlamento Europeo sobre la implementación de la Directiva 2011/36 que señala que, aunque las principales finalidades de explotación permanecen inalteradas, siendo la mayoría de las víctimas de trata identificadas en Europa víctimas de trata con fines explotación sexual (56%), se detectan cada vez más otras finalidades de trata, incluida la trata con fines de explotación laboral (26%).


A través del proyecto '#TambienEsTrata', Proyecto Esperanza y Sicar cat quieren contribuir a la implementación efectiva de la Directiva 2011/36 que obliga a los Estados a afrontar la trata para todas las finalidades de explotación. Ambas organizaciones presentan el 'Documento de análisis e incidencia política: #TambienEsTrata' en el cual analizan, desde su experiencia práctica, numerosos casos de trata para explotación laboral en el empleo del hogar, matrimonio forzado y criminalidad forzada para profundizar en su conocimiento y reforzar a la protección de las víctimas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto