Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Indra pone en marcha programas especiales de formación para sus trabajadores

Agencias
miércoles, 14 de octubre de 2020, 14:36 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


Indra informó este miércoles sobre la puesta en marcha de nuevos programas especiales de formación dirigidos a sus técnicos, gerentes y directores con el objetivo de fomentar su aprendizaje y su desarrollo profesional.


Según destacó la compañía en un comunicado, se trata de cursos diseñados en el marco de su Universidad Corporativa para “acompañar y apoyar a los profesionales en el desarrollo de su carrera profesional en Indra y favorecer su crecimiento, ofreciéndoles las técnicas, herramientas y habilidades que necesitan en las diferentes etapas y ayudándoles a adaptarse a los nuevos entornos”.


Indra explicó que “aunque la mayor parte de estos programas estaban ideados bajo la metodología ‘blended learning’, que combina la formación online y presencial, el confinamiento provocado por la crisis del coronavirus ha obligado a rediseñarlos para un aprendizaje totalmente virtual, mediante clases en streaming, webinars, microlearning mediante experiencias inmersivas y gamificadas, y módulos de formación online con entrega de tareas y tutorización personalizada”.


En concreto, Indra ha puesto en marcha este año tres nuevos cursos específicos dirigidos a sus profesionales con perfil técnico. El curso ‘Del dato al desafío del negocio’ tiene como objetivo preparar a los técnicos con algo de experiencia para la gestión eficaz de proyectos, incidiendo en el desarrollo de competencias como la colaboración, flexibilidad, responsabilidad, resiliencia y orientación al negocio. Según indicó la compañía, “un centenar de profesionales van a participar en las cuatro ediciones previstas para este año, para cuyo diseño se ha contado con varios profesionales de perfil técnico, identificados como referentes”.


El programa ‘Digital Business’, dirigido a técnicos con orientación al negocio, “aborda los retos de los nuevos modelos de negocio digital, proporciona conocimientos, habilidades y competencias digitales; fomenta la innovación en modelos de negocio escalables y disruptivos y muestra cómo liderar los proyectos digitales”.


Por su parte, ‘The Agile program’ supone “una inmersión en las metodologías actuales de gestión más demandadas por el mercado, como Scrum framework, Devops, Lean, Kaban o Design Thinking, y se dirige a los técnicos que vayan a trabajar en proyectos en los que se requieren estos conocimientos”.


Además, Indra ha lanzado un ciclo de masterclass dirigidas a todos los directores de la compañía a nivel internacional y que son impartidas por profesionales expertos de entidades como el Financial Times o el IE Business School.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto