Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La CNSE pone en marcha un plan de formación virtual dirigido a profesionales de su red asociativa

Agencias
martes, 13 de octubre de 2020, 12:28 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) ha puesto en marcha un plan de formación virtual dirigido a profesionales de su red asociativa, que se materializará en un ciclo de webinarios acerca de las principales líneas de trabajo que desarrollan estas entidades para dar respuesta a las necesidades de las personas sordas y sus familias.


Con esta iniciativa la confederación pretende dar continuidad a los foros y encuentros de profesionales que se venían organizando de forma presencial y, de esta manera, fomentar el aprendizaje mutuo y el intercambio de experiencias.


En este sentido, la presidenta de la CNSE, Concha Díaz, destacó que “somos una red fuerte y solidaria repleta de profesionales que se implican y que lo dan todo” y que “si en estos momentos de especial dureza, las personas sordas estamos teniendo servicios adaptados a nuestras necesidades, es porque la red asociativa está velando por ello, aportando soluciones, y poniendo a disposición sus propios recursos”.


Este programa formativo, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y de la Fundación ONCE, dará comienzo el próximo miércoles 14 de octubre con un webinar sobre mujeres sordas víctimas de violencia de género. A éste le seguirán otros 17 'webinarios' que versarán sobre cuestiones como transparencia y buen gobierno, videoasistencia para personas mayores sordas, redes sociales, voluntariado, plan de igualdad, proyectos europeos, y gestión de calidad, entre otras.


Paralelamente, la CNSE ha previsto para los días 13 de noviembre y 11 de diciembre, webinarios abiertos y participativos que se emitirán en directo a través de las redes sociales. En los dos primeros se darán a conocer algunos de los programas y servicios que ofrecen la CNSE y su fundación, y se abordará el papel que la lengua de signos juega en la vida de las personas sordas, abriéndose con ello, un ciclo de webinarios donde se irán abordando diferentes temáticas relacionadas con este colectivo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto