Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Santander AM incorpora los criterios sostenibles a sus planes de pensiones y a su política de voto en Juntas de Accionistas

Agencias
martes, 13 de octubre de 2020, 12:49 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El Santander Asset Management incorporará los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo) en la administración de todos sus planes de pensiones individuales, asociados y de empleo, de forma que pasará así a gestionar alrededor de 20.000 millones de euros en estos productos y en fondos de inversión con criterios sostenibles.


El proceso, que estará culminado a finales de 2021, arrancó hace meses con la inclusión de criterios sostenibles en la gama de ciclo de vida ‘Mi Proyecto Santander Sostenible’, integrada por cinco planes que se adaptan al perfil de inversión y a la edad prevista de jubilación de cada partícipe, según detalló este martes la gestora.


La gestora va a aplicar además estos criterios sostenibles en las políticas de voto y ‘engagement’ en las Juntas generales de accionistas con el objetivo de fomentar la aplicación de estos principios en las compañías.


Su decisión la enmarcó dentro de la apuesta del Santander y de la unidad de Wealth Management & Insurance, que integra el negocio de gestión de activos, Banca Privada y Seguros, por liderar la inversión sostenible y responsable y se ha plasmado en la firma de los Principios para la Inversión Responsable (PRI, por sus siglas en inglés) de la ONU.


Dentro de esta apuesta la gestora fue pionera en la creación de un equipo de análisis ASG, integrado en el departamento de Inversiones, que se encarga del desarrollo e implementación de una metodología propia en materia de sostenibilidad.


En la actualidad dicho equipo otorga a más de 15.000 compañías de todo el mundo una calificación ASG, utilizando información y datos de herramientas especializadas de proveedores del sector financiero.


Además la gestora indicó que se ha marcado el objetivo de que sus analistas y gestores tengan la certificación internacional CESGA, de la Federación Europea de Sociedades de Analistas Financieros, que les acredite como expertos en sostenibilidad.


Santander Asset Management gestiona en la actualidad en torno al 58% del patrimonio existente en fondos de inversión de ISR en España, según datos de junio de Inverco, y cuenta con le mayor fondo de estas características, el ‘Santander Sostenible Renta Fija 1-3’, con un patrimonio superior a los 1.300 millones.


Para incentivar la captación de negocio, la gestora ofrece desde esta semana y hasta final de año hasta un 5% de bonificación a los clientes que traspasen su plan de pensiones desde otra entidad. Las bonificaciones son superiores si adquieren un compromiso de permanencia o realizan aportaciones periódicas a sus planes desde 100 euros.


Así, por ejemplo, obtendrán un 1% de bonificación en traspasos de 2.000 a 30.000 euros sin aportaciones periódicas o del 2% con aportaciones con una permanencia de 5 años, pudiendo llegar al 3% si la permanencia es de 8 años. En traspasos de más de 100.000 euros bonifica con un 3,5% el importe traspasado con una permanencia de 5 años y el 5% si la permanencia es para ocho años.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto