Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Activistas de Plan International explicarán a Instagram sus propuestas para proteger a las niñas del acoso 'online'

Agencias
sábado, 10 de octubre de 2020, 21:00 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


Instagram y Plan International anunciaron este sábado la puesta en marcha de las 'Sesiones de Escucha Girls Get Equal', unos paneles que contarán con la participación de un grupo de 15 jóvenes activistas contra el acoso 'online' que sufren las niñas y adolescentes en redes sociales.


En un comunicado con motivo del Día Internacional de la Niña que se celebra mañana, expresaron su voluntad de colaborar para erradicar el acoso en estas plataformas. En las sesiones previstas, que se celebrarán durante las próximas emanas, intervendrán chicas de los comités juveniles de Plan International de España, Japón, Brasil, India, Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Benín, Kenia y Filipinas, así como cinco organizaciones de la sociedad civil.


De este modo, las jóvenes podrán ofrecer sus experiencias y opiniones a la plataforma sobre cómo abordar el acoso y la violencia 'online'. Sus reflexiones también serán compartidas con responsables de Facebook y WhatsApp.


La puesta en marcha de estos paneles llega tras la publicación del informe '(In)seguras online', la mayor encuesta mundial sobre acoso 'online', en la que han participado 14.000 niñas de 22 países, entre ellos España.


El estudio de Plan International reveló que a nivel mundial, el 58% de las encuestadas han sido acosadas en las redes sociales. En España, donde participaron 1.000 chicas, el 88% reconocen que ellas u otras chicas de su entorno se han enfrentado a más de una forma de acoso.


Precisamente es Instagram la red social donde más acoso sufren ( 35%); seguida de WhatsApp, con un 28% de respuestas, y Facebook, 20%. La mayoría de las niñas y jóvenes preguntadas (44%) señala a las empresas de redes sociales como las principales responsables de aumentar sus esfuerzos y medidas para acabar con el acoso 'online' y protegerlas, ya que en general encuentran muy difícil “reportar información sobre su agresor”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto