Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Pepu Hernández afea a Ayuso que rechace el diálogo y pretenda el “acatamiento” de sus ideas

Agencias
viernes, 9 de octubre de 2020, 12:00 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Pepu Hernández, censuró este viernes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que rechace la mano tendida por el Gobierno para buscar una solución consensuada que permita reducir la incidencia de la pandemia en la región y se enroque en ofrecer el “sometimiento y acatamiento” de sus ideas como única opción.


Lo dijo en declaraciones a la prensa antes de participar en un acto conmemorativo del Día de la Fiesta Nacional celebrado en el pabellón de los jardines de Cecilio Rodríguez en el parque de El Retiro de Madrid.


Pepu Hernández expuso que la situación en que ha quedado la Comunidad tras la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) demuestra el “fracaso” y la “cerrazón mental injustificada” de Ayuso al enfrascarse en una “competición” que le lleva a “acudir a los tribunales” cuando las normas no son de su agrado.


Apuntó que la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid están poniendo de manifiesto “poca capacidad” para “atender las necesidades sanitarias” de los madrileños, en un momento en que es necesario “aportar soluciones”.


Esto le sirvió para manifestar que Madrid vive una “situación insostenible”, debido a la conducta de Ayuso, quien mientras pide “diálogo, negociación y lealtad institucional”, únicamente pretende el “sometimiento y acatamiento” de sus postulados.


Preguntado sobre si la aplicación del estado de alarma es la constatación del fracaso del diálogo, contestó que cada vez que se han buscado cauces de comunicación con Ayuso, ésta “ha contestado de la misma manera: solamente sus ideas, solamente sus teorías, solamente sus formas”, como, a su juicio, lo demuestra la decisión de llevar la decisión del Consejo Interterritorial de Sanidad a la Audiencia Nacional o su “frase demoledora”, según la cual “el diálogo sólo está en los tribunales”.


Pepu Hernández subrayó que la Comunidad debería solicitar el estado de alarma y alejarse de su inclinación por anteponer los intereses económicos a la salud de los madrileños. “No pensemos en cuestiones económicas y ajenas a la salud. Sin salud, no hay confianza, y sin ésta, no hay economía”, adujo.


A su vez, consideró improcedente “decir que se están mejorando las cifras” de incidencia del coronavirus en la Comunidad y juzgó “muy necesario” adoptar “medidas muy duras durante el tiempo que sea necesario para no alargar el sufrimiento de los madrileños”, lo demás, dijo, “son parches”.


Por su parte, Pepu Hernández dedicó un parte de alocución al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, de quien afirmó que “cada vez es menos” regidor de la capital, “y más portavoz del PP” y “traductor e intérprete” de Ayuso.


También se preguntó “en calidad de qué” ha asistido Almeida a la reunión que la Comunidad está celebrando en su sede Sol para analizar la situación jurídica y sanitaria frente a la pandemia.


Esto le llevó a concluir que si ha ido en calidad de portavoz del PP, su presencia “no se entiende” por no ser ésta una disputa partidista, mientras que si asiste como alcalde de Madrid, criticó “por qué no están los alcaldes de los otros municipios afectados" por la resolución tumbada ayer por el TSJM.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto