Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 45% de españoles compra más online ahora que antes de la pandemia

Agencias
lunes, 5 de octubre de 2020, 11:28 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El 45% de los españoles compra más online ahora que antes de la pandemia y el mismo porcentaje admite que le estresa más comprar en establecimientos físicos que por Internet.


Así lo desvelan los resultados de la encuesta para el estudio Ipsos Essentials, realizada por la compañía de investigación de mercados y de opinión del 27 al 30 de agosto en la plataforma online Global Advisor entre 14.500 adultos de 18 a 74 años de edad en Canadá y los Estados Unidos y de 16 a 74 años en Alemania, Australia, Brasil, China, España, Francia, Italia, India, Japón, México, Rusia, Sudáfrica, Corea del Sur y el Reino Unido.


Según la consulta, el 42% de españoles que realizan sus compras online afirman que disfrutan más buscando y descubriendo productos en Internet que en una tienda física y, además, para el 72% esta alternativa también les permite evitar el contacto con los productos, reduciendo así la posibilidad de contagio.


A este respecto, según la investigación, los españoles están entre los europeos que menos “cómodos” se sienten probándose ropa y calzado, con sólo un 33% que ya lo hace, frente al 50% de los italianos, el 49% de los franceses y el 40% de los alemanes.


En categorías como la moda, la decoración de interiores, juguetes y artesanía sí ha aumentado la compra online y, además, son categorías que han incrementado sus ventas tras un “parón” durante los meses del confinamiento.


No obstante, en este contexto, la adquisición de los alimentos y bebidas se sigue realizando en los establecimientos físicos hasta el punto de que, según el estudio, en esta categoría “no se aprecia casi diferencia en la balanza” en cuanto a compra física y online entre la actualidad y la época "pre-Covid".


Los consumidores prefieren tiendas pequeñas a la hora de realizar estas compras, al entender, según la investigación, que el comercio local “ofrece más confianza y se percibe como más seguro”.


Por último, dentro de los hábitos de compra de alimentación, se están detectando “ciertas tendencias” a las que Ipsos urge a “prestar atención en los próximos meses”, como una “ligera” reducción en la compra de productos “capricho” como snacks, chocolates, bebidas con gas, cerveza y comida preparada, que, aunque siguen siendo altas, “no lo son tanto como de forma habitual”, según la consultora, que sugiere que el gasto que el consumidor deja de hacer en estos productos se deriva a las opciones más orgánicas o naturales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto