Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PDECat no dejará “de momento” el Grupo Plural: “Será de cinco partidos en lugar de cuatro”

Agencias
martes, 8 de septiembre de 2020, 12:24 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


Los cuatro diputados del PDECat no abandonarán “de momento” el Grupo Parlamentario Plural, donde se ubican ahora como sus hasta ahora compañeros de Junts per Catalunya, pero votarán de forma independiente: “Será un grupo de cinco partidos en lugar de cuatro”.


Así lo comunicaron a Servimedia fuentes de este sector del grupo de Junts, que, cuando se constituyó en el Congreso de los Diputados antes de pasar al Grupo Parlamentario Plural, lo hizo propiamente como coalición de JxCat y el PDECat.


Ayer, tras una reunión en Barcelona con el presidente del partido, David Bonheví, y con los representantes de la formación en el Parlamento catalán, el PDECat concluyó que en el grupo de Junts en el Congreso (y también en el de la Cámara autonómica) “hay dos partidos diferentes que comparten grupo parlamentario”.


Desde esta premisa, el también llamado Partit Demòcrata instó a sus diputados a “hablar con los de Junts per Catalunya para enfocar esta nueva realidad y evaluarla para encontrar un encaje en la actual configuración de los grupos".


Las fuentes del PDECat consultadas explicaron en este sentido que lo primero que harán será buscar dicho encaje, y que si lo encuentran no abandonarán el grupo. “Ya veremos dentro de dos semanas, pero de momento no vamos a romper”, señalaron, convencidos de que a JxCAt, con otros cuatro diputados, tampoco le interesa. Eso sí, si hasta ahora buscaban votar lo mismo los ocho diputados de Junts, salvo en cuestiones de conciencia, ahora los del PDECat ya no se sentirán compelidos por ese “corsé”.


De hecho, el PDECat anunció tras la reunión de ayer que, a partir de ahora, "defenderá su línea y tradición ideológicas propias, tanto en el Parlamento como en el Congreso". Si pueden hacerlo en ambas cámaras sin romper con JxCat, especialmente en Cataluña, mantendrán el grupo parlamentario.


Se da la circunstancia de que, en el Congreso, al no poder formar grupo parlamentario propio, Junts pasó al comienzo de la legislatura al Grupo Parlamentario Plural, junto a Más País, Compromís y el BNG. Este grupo heterogéneo pudo formarse gracias a que cumple el requisito de sumar un 5% del voto en todo el territorio nacional, y necesita mantener a todos sus integrantes para no bajar del umbral (sería dudoso decidir qué votos corresponden a cada uno de dos partidos, PDECat y JxCat, que concurrieron juntos a las elecciones generales).


Sin embargo, en realidad, el Grupo Plural ya funciona como unión técnica de cuatro partidos distintos, como un segundo Grupo Mixto en el que cada uno de sus integrantes tiene independencia de voto. De esta forma, remataron las fuentes mencionadas del PDECat, ahora el Grupo Parlamentario Plural “será de cinco partidos en lugar de cuatro”. De cara a los Presupuestos Generales del Estado


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto