Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Darias señala que el desarrollo del Estado autonómico es “absolutamente prioritario”

Agencias
martes, 30 de junio de 2020, 20:04 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, destacó este martes la labor que ha llevado el Gobierno de Pedro Sánchez orientada a reforzar el Estado autonómico con un “diálogo constante” con todas las comunidades.


Así lo indicó durante su intervención en el Senado donde reiteró el compromiso del Gobierno con el desarrollo del Estado autonómico, un hecho que calificó como uno de los “grandes aciertos” de la Constitución que “ha mejorado la vida de la gente en cada uno de los territorios”.


Además, la ministra aseguró que cuando gobierna el PSOE el desarrollo estatutario es “más intenso”, con “una visión progresiva que va desde las entidades locales hasta las instituciones europeas”.


Darias destacó que la cooperación territorial sirve para poner la base para que sea el impulsor del progreso social y valoró la visión integradora del Gobierno donde “nadie sobra y todas las instituciones son importantes”.


Por ello, añadió que “basado en esa política progresiva e integradora, el Gobierno está desarrollando una política territorial orientada a reforzar el Estado autonómico a partir de una bóveda muy clara: avanzar en la cooperación territorial, creando un modelo de gobernanza que facilite la comunicación, la coordinación y la colaboración”.


En este sentido, apuntó que desde que Sánchez es presidente del Gobierno, el desarrollo del Estado autonómico ha sido “absolutamente prioritario” y remarcó que esa firme voluntad de avanzar en su construcción “se pone de manifiesto en cada una de las acciones que hemos realizado”.


Sobre este tema, la responsable de Política Territorial y Función Pública recordó el “diálogo constante” con todas las comunidades autónomas y con todos los territorios durante la crisis del coronavirus, “ningún presidente se ha quedado atrás”, con una colaboración y cogestión importante.


Respecto al Estatuto de Guernica, Darias recordó a la senadora de EH Bildu que el pasado 13 de enero tomó posesión y que el 4 de febrero ya mantuvo la primera reunión bilateral con representantes del País Vasco “para reactivar las competencias pendientes” y el 20 de febrero se elaboró de manera conjunta un cronograma.


Además, comentó que en apenas unos meses han sido tres las competencias cedidas por el Gobierno central al vasco, además de destacar que diálogo “intenso e importante” con todas las comunidades.


Por ello, reiteró la estrecha colaboración con todas las comunidades autónomas en un tiempo de dificultad con la crisis sanitaria. Ahora, continuó, con la crisis social y económica, “estoy convencida de que todos los presidentes autonómicos van a estar ahí, como lo han hecho en las 14 Conferencias de Presidentes”


Para Darias, estos hechos refuerzan la idea de que el modelo de cogobernanza “está funcionando”. Por ello, para finalizar, reiteró el compromiso del Gobierno con el desarrollo estatutario del país, “con todos y cada uno de los estatutos de autonomía”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto