Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los usuarios de las entidades Down de Galicia reclaman un proceso electoral “más accesible”

Agencias
lunes, 22 de junio de 2020, 12:51 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


Los usuarios de las entidades Down de Galicia reclamaron este lunes un proceso electoral “más accesible” de cara a los próximos comicios autonómicos, con guías en lectura fácil sobre el proceso electoral, información “más comprensible” de los programas de los partidos y mayor “claridad” a la hora de informar sobre la mesa que corresponde a cada votante.


Estas son algunas de las reclamaciones que estos usuarios “ponen encima" de la mesa antes de las próximas elecciones autonómicas del mes de julio, según explicó Down Galicia en un comunicado en el que precisó que dichas peticiones se extraen del ‘Informe sobre la experiencia de las personas usuarias de las entidades Down en las elecciones generales de 2019’, elaborado por la Federación Down Galicia tras los últimas elecciones generales.


Basado en la respuesta de 165 personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales de entre 18 y 60 años, este informe también pone de manifiesto la recuperación del derecho a voto del 34% de las personas encuestadas tras la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General y deja patente que muchas de las que acudieron a votar precisaron apoyos previos para poder hacerlo, “pero les gustaría contar con materiales accesibles que les permitieran hacerlo de manera autónoma”.


Down Galicia estimó que, a la luz del artículo 9 de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad de la ONU, ratificada por España en 2008, “queda claro que el acceso a la lectura y a la información es un derecho y una necesidad social”.


La organización consideró necesario un “mayor impulso y concienciación” sobre el uso de la lectura fácil para “avanzar de manera real hacia inclusión social de toda la ciudadanía”. “Una sociedad inclusiva de verdad debe facilitar que todos sus miembros puedan acceder a todas las áreas de conocimiento y participación”, sentenció.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto