Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Casi ocho de cada 10 españoless considera la televisón gratuita "un bien de interés general"

Agencias
lunes, 22 de junio de 2020, 14:39 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


Casi ocho de cada10 españoles considera la televisión gratuita "un bien de interés general", según el I Barómetro sobre la percepción social de la Televisión en Abierto impulsado por la Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (Uteca), en colaboración con las consultoras Barlovento Comunicación, para el que se han realizado 1.230 encuestas a mayores de 18 años.


Otro de los datos importantes del barómetro es que el 9% de los participantes cita las redes sociales como el primer foco de las 'fake news' mientras que la radio, la televisión y la prensa son los medios donde menos preocupa el fenómeno de la desinformación. Además, un 60,8% de los encuestados prefiere dejar a sus hijos el mando de la TV que el móvil.


La televisión se impone claramente cuando hay un acontecimiento informativo extraordinario, siendo utilizada por un 78% de los españoles. Una elección por la televisión que se mantiene entre los de 18 a 34 años (72,9%), superando a las redes sociales. A lo largo del estudio se observa que, a pesar de ser consumidores habituales de redes sociales, la franja de 18 a 34 años se muestra crítica con varios aspectos del entorno online.


La pujanza de los medios tradicionales, con la televisión en abierto a la cabeza, ha quedado refrendada durante la emergencia sanitaria por la Covid 19. La televisión ha sido elegida por tres de cada cuatro españoles para informarse durante la pandemia, seguida de la prensa (42,5%) y la radio (25,9%). De igual forma, la televisión se ha confirmado como el medio más fiable (55,3%), seguido de la prensa y la radio. Los medios menos fiables durante la pandemia han sido las redes sociales (10,4%) y las plataformas de video online (8,5%).


El 54,6% elige la televisión gratuita como el medio favorito para informarse por "su veracidad y credibilidad contrastada" y un 67% señala a la TV en abierto como el modelo de televisión que más se implica en la sociedad en cuanto a generación de empleo, pago de impuestos, etc, más de tres veces por encima de las plataformas y la TV de pago.


Para el presidente de Uteca, Eduardo Olano, “este barómetro refrenda el liderazgo del modelo de TV en abierto como referente informativo y de entretenimiento, y es por ello que, aunque muy lejos de las cifras pre-Covid, se está reactivando la inversión publicitaria en TV a medida que se recupera la actividad productiva”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto