Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Acción contra el Hambre pide que los refugiados sean incluidos en la respuesta al Covid-19

Agencias
sábado, 20 de junio de 2020, 09:47 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


Acción contra el Hambre ha reclamado que los refugiados sean incluidos en la respuesta sanitaria y socioeconómica al Covid-19, al considerar que estas personas han quedado “más expuestas al contagio y a los efectos socioeconómicos del coronavirus”.


Así lo precisó en un comunicado emitido con motivo de la conmemoración, este sábado, del Día Mundial de las Personas Refugiadas y en el que advirtió de que estas son “particularmente vulnerables frente al virus”.


La organización recordó que el 80% de la población mundial de refugiados vive en países de ingresos bajos y medios, donde los servicios e infraestructuras sanitarias son “insuficientes y poco accesibles” por lo que, a su juicio, las consecuencias de las medidas de contención pueden tener efectos “enormemente nocivos” en el acceso a la ayuda humanitaria, los alimentos y las necesidades básicas “no solo de las personas desplazadas sino también de las comunidades de acogida”.


"En los campos de refugiados o los asentamientos informales las condiciones de hacinamiento dificultan que se tomen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para prevenir el contagio de la Covid-19", añadió a este respecto el director general de Acción contra el Hambre, Olivier Longué.


Según la organización, la respuesta internacional a la crisis desatada por el nuevo coronavirus debe ser “global e integrar a todas las poblaciones, incluidas las que se ven obligadas a huir de sus hogares”. “Dentro de este grupo, las personas mayores, particularmente vulnerables frente al virus, merecen especial atención”, abundó su responsable.


Para Longué, las autoridades nacionales deben tratar a las personas refugiadas, migrantes, desplazadas y a quienes solicitan asilo "de la misma manera que al resto de la ciudadanía frente a la pandemia".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto