Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Letrados de Justicia recurren la circular sobre vacaciones del ministerio por vulneración de derechos laborales

Agencias
viernes, 19 de junio de 2020, 13:18 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


Los letrados de la Administración de Justicia han interpuesto recurso contencioso administrativo con la solicitud de medidas cautelarísimas ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) contra la circular de la Secretaría General de la Administración de Justicia relativa a las vacaciones del próximo verano durante el período de retorno a la actividad judicial.


Entienden los letrados, antes secretarios judiciales, que esa instrucción ordena “reglas y límites” al disfrute de las vacaciones de los letrados de la Administración de Justicia durante el mes de agosto, “imponiendo y restringiendo el derecho al disfrute” de los períodos de descanso.


Insisten, además, en que el ministerio dirigido por Juan Carlos Campo “impone de forma arbitraria” el modo de disfrute de este derecho “de forma ilegal y vulnera los más elementales derechos fundamentales y constitucionales como los de la salud y la conciliación laboral y familiar. Es una circular infame que se retrotrae a tiempos autoritarios”, concluye.


Los letrados de la Administración de Justicia aseguran que “no se justicia de ninguna forma” el contenido de la instrucción cuando jueces y demás profesionales “no van a trabajar en agosto” tras expresar sus quejas. Pero es que, además, “tampoco se ajusta a lo regulado en la Ley Orgánica del Poder Judicial".


“El ministerio pretende dar la imagen de que se trabaja en los juzgados en agosto, de forma irónica, permaneciendo en nuestros puestos, los de siempre, los letrados de la Administración, justificándolo en la declaración del estado de alarma por la crisis sanitaria del Covid-19”, cuando este cuerpo “ha continuado prestando servicios a pleno rendimiento, desde el día uno de la declaración del mismo”, añaden.


Finalmente, denuncian que Justicia imparte estas instrucciones a través de una circular cuando la regulación de los descansos laborales está “reservada a normas de mayor rango jurídico, infringiendo con ello, de forma flagrante e hiriente para cualquier jurista, los sacrosantos principios de legalidad y jerarquía normativa consagrados por la Constitución, en una actuación abusiva, ilegal e inadmisible, que merece una respuesta contundente y debería ser tumbada de plano por los tribunales de la jurisdicción contencioso-administrativa”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto