Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Robles dice que 2.200 miembros de la UME recibieron ayuda psicológica tras luchar contra el coronavirus

Agencias
jueves, 18 de junio de 2020, 10:54 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


La ministra de Defensa, Margarita Robles, subrayó este jueves que alrededor de 2.200 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han requerido algún tipo de apoyo psicológico tras su participación en la ‘Operación Balmis’, de lucha contra el coronavirus.


Así se pronunció Robles, en una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, en la que destacó que la semana pasada despachó en el Ministerio de Defensa con el jefe de la UME, Luis Manuel Martínez Meijide, quien le trasladó que unos 2.200 miembros de la unidad han necesitado apoyo psicológico como consecuencia de su labor contra la pandemia.


La titular de Defensa ensalzó la labor de los miembros de las Fuerzas Armadas contra el Covid-19 hasta el punto de preguntarse, si tras la “entrega” con la que se han desenvuelto, “¿podemos los que estamos en política no estar a la altura de las circunstancias?”.


Por último, Robles lamentó que los militares sean “desconocidos” para la sociedad y “criticados sin conocimiento”, a pesar de representar el “mejor ejemplo de esta España que queremos y de la España del futuro”.


La UME ha movilizado a efectivos de todas sus unidades (Madrid, Sevilla, Canarias, Valencia, Zaragoza y León) con el fin de abarcar el mayor número posible de poblaciones españoles.


Los efectivos de la UME han desempeñado labores de reconocimiento y desinfección en residencias de ancianos, aeropuertos, estaciones de tren y metro, comisarías, juzgados, centros de control, cárceles, marquesinas de autobuses o parques.


También han trasladado pacientes afectados por el coronavirus entre diferentes hospitales, y han prestado apoyo en el montaje de albergues para personas sin hogar y hospitales de campaña -como los ubicados en el recinto ferial Ifema de Madrid y en la Fira de Barcelona-, en transportes logísticos y en la formación en desinfección a entidades civiles y militares.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto