Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno equiparará este mes la formación de los forenses a la del resto de médicos

Agencias
jueves, 18 de junio de 2020, 16:02 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Justicia anunció este jueves que este mes se aprobará un decreto que equiparará la formación de los forenses a la del resto de médicos, algo que se hará incorporando la especialidad legal y forense al sistema MIR.


Según informó Justicia, el titular del departamento, Juan Carlos Campo, dio a conocer la aprobación del decreto durante una videoconferencia con el director del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, Antonio Alonso, así como con responsables de los otros centros forenses que existen en el país.


Con la incorporación al MIR de la especialidad de medicina legal y forense, Justicia culmina un proyecto largamente trabajado en colaboración con el Ministerio de Sanidad y en respuesta a las demandas del sector.


Campo indicó que la promulgación del decreto, que equiparará a los forenses al resto de médicos en cuanto a la forma y calidad de su formación, va a permitir avanzar hacia una Justicia profesional y altamente cualificada, reforzando su orientación ciudadana.


VOLCADOS CONTRA EL COVID-19


En su videoconferencia con los forenses, el ministro agradeció que estos profesionales hayan tenido una implicación “muy meritoria” en la lucha contra el Covid-19. Así, Justicia puso a disposición de Sanidad desde el primer momento a más de 1.300 profesionales, entre médicos forenses, facultativos y técnicos, colaborando muchos de ellos en centros sanitarios y laboratorios de microbiología o desempeñando diferentes tareas de gestión y monitorización.


El ministró destacó también la labor desarrollada durante la emergencia sanitaria por el Servicio de Información Toxicológica (SIT), que detectó un incremento en las intoxicaciones relacionadas con la mezcla y el mal uso de productos de limpieza a raíz de la pandemia. El SIT funciona desde 1971 como centro antitóxico y atiende consultas procedentes de toda la geografía española las 24 horas al día y los 365 días del año.


El servicio público prestado durante la crisis por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses y los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses se ha visto reforzado gracias al suministro de material sanitario y pruebas PCR para la protección del personal con riesgo alto de exposición al virus. Su aprovisionamiento por parte del Ministerio de Justicia se formalizó a través de dos contratos de emergencia por valor de 468.504,54 euros.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto