Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Marlaska asegura que los errores en los informes policiales son “puntuales”

Agencias
martes, 16 de junio de 2020, 18:05 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este martes que los errores en informes policiales entregados a los jueces son “puntuales” y ante los mismos “el Estado de derecho actúa”, ya que existen para ello tanto cauces internos en las Fuerzas de Seguridad como ante los tribunales.


Marlaska se refirió a este asunto en el Pleno del Senado, donde la parlamentaria de EH Bildu Idurre Bideguren le preguntó si Interior va a depurar responsabilidades en los casos de informes de la Policía Nacional y la Benemérita que entiende que contenían “manipulaciones o mentiras” que “han sustentado numerosos procesos judiciales con impulso político”.


Bideguren hizo esta pregunta al hilo de la polémica generada por las críticas que miembros del PSOE o Podemos han realizado al informe de la Benemérita sobre la marcha del 8-M en Madrid. En este sentido, esta representante de EH Bildu sostuvo que informes “con fines políticos” también fueron presentados por las Fuerzas de Seguridad del Estado en procesos como el 'caso Alsasua' o el 'caso Egunkaria'.


EXISTEN “GARANTÍAS”


El ministro negó esta acusación de EH Bildu y afirmó que la “profesionalidad, objetividad y neutralidad” de la Policía y la Guardia Civil también se plasma en los informes que hacen como Policía Judicial. Sostuvo que no es la “tónica general” que estos cuerpos de seguridad se dediquen a “mentir” o “manipular” en las investigaciones que entregan a los jueces.


No obstante, Marlaska afirmó que existen “garantías” y “controles internos” para los casos “puntuales” y “anecdóticos” en los que puede haber errores en un informe realizado por unos agentes como Policía Judicial. Sostuvo que el hecho de las equivocaciones sean una excepción es válido tanto para las Fuerzas de Seguridad del Estado, como las Policías locales y autonómicas.


El ministro indicó que “cuando puntualmente se han podido dar este tipo de conductas” irregulares en los informes, “el Estado de derecho actúa”, bien mediante controles dentro de las propias fuerzas policiales o con actuaciones en los juzgados. Indicó que esto es lo que ha pasado con la llamada “Policía patriótica” del PP, caso que dijo se investigó en el Congreso y ha dado lugar a una causa judicial.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto