Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Congreso volverá a rechazar una comisión de investigación al Rey emérito a instancias de sus letrados

Agencias
martes, 16 de junio de 2020, 08:01 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La Mesa del Congreso de los Diputados rechazará este martes admitir a trámite la solicitud de creación de una comisión de investigación al Rey emérito que cursaron Unidas Podemos, ERC, PNV, EH Bildu y el Grupo Parlamentario Plural, a tenor del informe de sus letrados en el que se desdeña que la petición acotara el objeto a investigar a las irregularidades presuntamente cometidas por Juan Carlos de Borbón tras su abdicación en 2014, cuando ya no era jefe del Estado ni por tanto constitucionalmente inviolable.


En el informe que estudiará la Mesa de la Cámara desde las 10.00 horas sobre dicha solicitud, y al que tuvo acceso Servimedia, los letrados proponen a este órgano que "no procede su admisión a trámite, toda vez que las prerrogativas de inviolabilidad y no sujeción a responsabilidad, consagradas en el artículo 56.3 de la Constitución, abarcan la totalidad del periodo en que se ejerce la Jefatura del Estado y tienen efectos juridicos permanentes".


Según los servicios jurídicos del Congreso, los hechos posteriores a la abdicación en 2014 en que pretendía centrarse la comisión, son "cuestiones que, aunque hayan podido tener proyección en una etapa posterior, se corresponden sin solución de continuidad con el periodo de tiempo en el que Su Majestad Don Juan Carlos I era el jefe del Estado y traen causa del mismo hecho de la ocupación de dicha Jefatura por aquél".


Por tanto, concluyen, "pretender una investigación parlamentaria sobre las mismas vendría a vaciar de contenido las prerrogativas constitucionales del jefe del Estado, que despliegan sus efectos de forma permanente".


Unidas Podemos, el grupo impulsor de la iniciativa, -aunque se sumaron a ella ERC, PNV, EH Bildu y el Grupo Plural- aspiraba a que, al limitar el objeto de su comisión a estos hechos posteriores a 2014 (como por otra parte ya hizo en su petición análoga ya rechazada en enero), los letrados pudieran pronunciarse a favor de tramitar la petición, ahora que la Fiscalía del Tribunal Supremo ha asumido la investigación de las supuestas comisiones ilegales recibidas de Arabia Saudí y por tanto ha negado implícitamente que Juan Carlos de Borbón sea inviolable.


Sin embargo, el informe repone que la de la Fiscalía es una decisión "preprocesal" y "tiene un simple carácter interno de ordenación del trabajo, pero no implica pronunciamiento alguno sobre el fondo o forma del asunto", por lo que "no modifica la situacion existente en relación con este caso en el momento en que se presentó y calificó por la Mesa la anterior solicitud". Una modificación, por si fuera poco, que, si se hubiera producido, "tampoco tendría una repercusión directa y automática en la calificación" que tendría que hacer la Mesa de la solicitud de comisión de investigación.


Fuentes del PSOE ya avanzaron a esta agencia que sus dos representantes en la Mesa votarían en un sentido o en otro según lo que dijeran los servicios jurídicos, por lo que, con este informe de los letrados, muy previsiblemente se pronunciarán contra la admisión a trámite de la iniciativa de Unidas Podemos y la volverán a tumbar junto al PP y Vox.


El PP siempre ha votado en contra, mientras que desde Vox precisaron a Servimedia que, independientemente del informe de los letrados, defienden que el Rey emérito comparezca ante la Justicia como un ciudadano más, pero que no están de acuerdo con estas comisiones de investigación parlamentarias


PSOE, PP y Vox tumbarán con toda probabilidad también la petición análoga registrada por los grupos soberanistas catalanes, vascos y gallego, además de por Más País y Compromís, que, a diferencia de la de Unidas Podemos, ni siquiera pretendía restringir el objeto de la investigación a los hechos posteriores a la abdicación de Juan Carlos. Su solicitud correrá el mismo destino que todas las iniciativas para investigar al Rey emérito que se han registrado en el Congreso.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto