Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Feijóo pide consensuar el concepto de brote y regular a partir de ahí la movilidad entre regiones

Agencias
domingo, 14 de junio de 2020, 12:02 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, pidió este domingo en la Conferencia de Presidentes "consensuar criterios para hablar de brote" en la epidemia de coronavirus y la respuesta a dar en cada caso en cuanto a la regulación de la movilidad desde los lugares donde se produzcan.


Así indicaron fuentes de la Xunta que Núñez Feijóo concretó la idea que ya avanzó ayer, en una entrevista, que trasladaría hoy en la decimocuarta y, según anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, última reunión telemática de la Conferencia de Presidentes durante el estado de alarma, la necesidad de impedir que residentes en lugares de muchos contagios exporten de nuevo el coronavirus a otros donde ya no se da la enfermedad.


En esa línea, el presidente gallego manifestó su preocupación por lo que pueda pasar a partir del 21 de junio, cuando se abran fronteras exteriores e interiores por el levantamiento del estado de alarma, y reclamó consensuar criterios para hablar de brote y la respuesta a dar en cada caso, hasta ajustar la legislación sanitaria para regular la movilidad y controlar los brotes.


Por lo demás, Feijóo agradeció al Ministerio de Sanidad el trabajo realizado estos meses y, más allá de las diferencias, la fructífera cooperación mantenida.


En el ámbito educativo y ante la ministra de Educación, Isabel Celaá, hoy presente por primera vez en la Conferencia de Presidentes, el mandatario gallego solicitó conocer los criterios para volver al curso y se mostró partidario de utilizar los que marca la OMS.


Finalmente, reiteró su petición de que se elimine la tasa de reposición en Sanidad y Servicios Sociales para disminuir la inestabilidad y la temporalidad; y que se baje el IVA del Turismo y las mascarillas, entre otras cuestiones, entre las que también citó el problema de Alcoa.


Otras fuentes asistentes indicaron a Servimedia que Feijóo pidió también un plan renove para retirar coches de entre 10 y 15 años y otro de apoyo al sector del vino, y, en los colegios, que se vigile el contacto entre los niños en los recreos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto