Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno presentará mañana al sector el plan de apoyo a la automoción con incentivos para la movilidad sostenible

Agencias
domingo, 14 de junio de 2020, 12:10 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El Gobierno presentará mañana al sector de la automoción el plan de apoyo a la industria que lleva semanas elaborando para ayudarle a superar el shock sufrido por la crisis del Covid-19 y que incluirá incentivos para la renovación del parque con el objetivo final de caminar hacia la movilidad sostenible.


Así lo ha avanzado el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, durante la decimocuarta reunión telemática que mantiene con los presidentes autonómicos desde el estado de alarma y donde les ha comunicado la intención de aprobar el plan especial para el sector esta misma semana, según informan a Servimedia fuentes presentes en la reunión.


Sánchez ha explicado que se buscará “impulsar" un plan de la cadena de valor de la industria con un “claro componente de movilidad sostenible” y no solo para apoyarle a superar el shok que ha supuesto “la caída brutal" de la demanda. Se trata, ha comentado, de “empezar a orientar al sector de automoción hacia los objetivos y los compromisos que a nivel de transición ecológica nos hemos marcado no solamente como país sino también como como continente europeo”.


Conforme ha compartido con los presidentes autonómicos, su diseño se ha abordado “en coordinación” con el sector en las últimas semanas. “Yo creo –defendió- que es una señal también muy muy potente en cuanto al compromiso de las instituciones públicas como un sector tan importante como sector de la automoción, no solamente dando señales en el corto plazo sino también de transformación y transición hacía una movilidad mucho más sostenible en el medio plazo”, según las fuentes consultadas por esta agencia.


La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, avanzaba precisamente hace unos días en el Congreso que el plan incluirá medidas para adaptar su fiscalidad y facilitar la financiación y liquidez de las empresas, incentivando "la urgente renovación del parque automovilístico".


La intención declarada por Maroto es establecer facilidades para la adquisición de vehículos "más eficientes" a fin de caminar en los compromisos de la transición ecológica con un apoyo a la industria pensando en su necesaria adaptación.


La titular de Industria desveló que incluirá además medidas para mejorar la “autonomía” tecnológica frente a terceros, con una apuesta por la inversión en favor de la modernización de la producción, un refuerzo claro de la I+D+i e iniciativas adicionales de formación.


Según Maroto, se trata de aprovechar para ayudar a reforzar la industria y lograr que mantenga un empleo de “estable y de calidad” en toda la cadena de valor de la producción automovilística.


El secretario general de Industria y Pyme, Raúl Blanco, explicaba precisamente en otro foro que el plan tendrá en cuenta “toda la cadena de valor” del sector, ya que la automoción tiene un fuerte “impacto” en el empleo de España. Según desveló Blanco, el plan de la automoción será el primero sectorial. El Gobierno ya ha deslizado su intención de reforzar otras industrias como la turística o del comercio.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto