Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Almeida, tras el Covid-19: “No sé si soy mejor alcalde, pero estoy mejor preparado para pilotar el Ayuntamiento y la ciudad”

Agencias
jueves, 11 de junio de 2020, 14:28 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, comentó este jueves que no sabe si es mejor alcalde tras tres meses de pandemia en España, pero aseguró que está “mejor preparado para pilotar el Ayuntamiento y la ciudad junto a la sociedad madrileña”.


Así lo indicó durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, donde consideró que, además de él, todo el equipo de Gobierno está mejor preparado “después de una experiencia tan traumática y difícil”.


Almeida destacó que hace tres meses tuvieron que tomar decisiones “arriesgadas” desde el Consistorio madrileño, pero destacó la comunicación “clara y sin tapujos” que han llevado a cabo durante este tiempo y agradeció la colaboración desde el principio del resto de los grupos municipales.


Por ello, confió en que, “si en lo esencial hemos sido capaces de superar una pandemia de esa magnitud, en el futuro estaremos mejor preparados como sociedad y aparcaremos las diferencias a un lado”.


Almeida recapituló y recordó que hace tres meses “teníamos el vértigo de tomar decisiones que nadie había tenido que tomar”, pero recalcó que adoptaron las medidas que pensaban que era mejor y comunicaron “con crudeza” lo que tocaba vivir por delante, “sin tapujos y tratándoles como una sociedad madura”.


En este sentido, comentó que fueron la primera administración que consensuó una declaración institucional de todos los grupos. Además, echando la vista atrás, “podemos estar muy orgullosos del papel de los madrileños ya que desde el principio apelamos a su responsabilidad”.


Por ello, Almeida añadió que la sociedad madrileña “puede sentirse orgullosa de haber arrimado el hombro en lo esencial para salir adelante como sociedad”. De este modo, “si hemos sido capaces de superar esta situación, siendo epicentro de la pandemia, qué no seremos capaces de hacer en el futuro si, dentro de nuestras diferencias, somos capaces de poder convivir en común”, concluyó.


VILLACÍS


Por su parte, la vicealcaldesa, Begoña Villacís, apuntó que hace tres meses éramos una sociedad distinta” y recordó que ella misma estaba en la manifestación del 8-M y al día siguiente cerrando todos los centros escolares, municipales y deportivos.


En este sentido, añadió que Madrid también ha cambiado mucho porque “las cosas que dábamos por hecho, ya no tenemos esas certezas; no damos por hecho que el comercio y hostelería tienen que estar ahí”.


Además, “hemos aprendido con creces lo que significa la incertidumbre”, pero aseguró que, desde el Ayuntamiento, “lo hemos hecho lo mejor que hemos podido” porque “hemos tratado de ser prudentes” y “no hemos permitido que se meta la política y la ideología se inmiscuya en las decisiones en favor de los ciudadanos”.


En este sentido, Villacís aseguró que en el Ayuntamiento de Madrid pecaron de exceso de celo antes que exceso de confianza. “Nos pusimos en fase 0 antes de que nos pusiese nadie y hemos sido muy cuidadosos y poco a poco, porque hay mucha gente que depende de nosotros”.


A este respecto la vicealcaldesa señaló que los madrileños “pueden tener la tranquilidad” de que cada una de las decisiones que han tomado, lo hemos hecho porque pensábamos que era la mejor”.


Por ello, ”me siento orgullosa de que nuestra labor haya sido reconocida por la oposición” y mostró su agradecimiento de que les hayan apoyado desde el principio porque “han visto la honradez en nuestra gestión”.


Por último, Villacís comentó que han tenido muchos desvelos y preocupaciones porque “vivir en primera línea de la política produce desvelos”, pero a la vez, “lo hemos hecho lo mejor que podíamos”. “Hemos echado muchas horas y hemos tenido suerte de hacerlo como un Gobierno cohesionado y unido como merecían los madrileños”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto