Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Butragueño participa en una acción de preveción del cáncer de próstata

Agencias
jueves, 11 de junio de 2020, 08:24 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


El director de relaciones institucionales del Real Madrid C.F, Emilio Butragueño, participa este jueves en un encuentro digital, titulado ‘Que no te pille fuera de juego’, para concienciar sobre el diagnóstico precoz del cáncer de próstata, coincidiendo con que se celebra hoy el día mundial de esta enfermedad.


El evento podrá seguirse a partir de las 16.00 horas a través del canal de Facebook y YouTube de la Fundación Real Madrid y también participan en él las compañías farmacéuticas Ipsen y Janssen.


Con esta iniciativa se busca promover y contribuir al envejecimiento activo, en este caso, a través del deporte y de un estilo de vida saludable que fomente el cuidado del hombre. Y es que el cáncer de próstata es el cuarto tumor más frecuente en el mundo. Sólo en el año 2018 fueron diagnosticadas más de 1.200.000 personas a escala global. Ese mismo año fallecieron en España 5.841 hombres a causa de esta enfermedad y se estima que en 2020 habrá 35.126 nuevos casos entre los españoles, siendo el cáncer más frecuente entre los varones.


El doctor Enrique Gallardo, oncólogo médico del Hospital Parc Taulí de Sabadell, que participará hoy en este encuentro digital, señala que todavía un importante número de pacientes se diagnostica en estadios avanzados. “Aunque es cierto que a la mayoría de los pacientes se les diagnostica en estadios localizados, un porcentaje significativo se presenta en fases avanzadas de la enfermedad. Por ello, es de gran importancia ser conscientes de la existencia del tumor, consultar al médico ante la aparición de síntomas y, especialmente, seguir medidas de prevención y programas de detección precoz del tumor”.


En este contexto, los expertos han destacado la necesidad de acudir a las revisiones periódicas para asegurar una actuación temprana. Así, el doctor Mario Domínguez, urólogo del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander, considera que “debemos concienciar y educar a los hombres de que acudir al urólogo debería ser tan normal como ir al ginecólogo para las mujeres".


"Uno no debe esperar a orinar mal o presentar algún problema en la esfera sexual para consultar. Habitualmente el cáncer de próstata lo diagnosticamos en pacientes sin síntomas, por alteraciones analíticas (PSA) y/o en el tacto rectal, incluso cuando el tumor está en fase avanzada. Una valoración precoz y un seguimiento adaptado a cada caso lleva a disminuir el diagnóstico de tumores en fase avanzada, disminuyendo la mortalidad por cáncer de próstata en varones entre los 50 y 70 años de forma significativa”, resalta.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto