Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sassoli confía en que los 27 no “den marcha atrás” y respeten la “ambición” del fondo de recuperación de la UE

Agencias
jueves, 4 de junio de 2020, 12:40 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, mostró este jueves en ‘NEF Online’ su confianza en que el Consejo y los 27 Estados miembros no “den marcha atrás” y respeten la “ambición” del fondo de recuperación de la UE propuesto por la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.


Así se pronunció Sassoli en este acto informativo organizado por Nueva Economía Fórum acerca de la propuesta de plan de recuperación planteada por la Comisión valorado en 750.000 millones de euros (500.000 en transferencias y 250.000 en préstamos), de los que España podría recibir 140.000: 77.000 a fondo perdido y 63.000 en préstamos.


El presidente de la Eurocámara dijo haber recibido “con interés y satisfacción” esta propuesta, que llegó a calificar como un “compromiso histórico para reconstruir las economías de nuestros países y salir al encuentro de las dificultades de nuestros ciudadanos”.


Esto le sirvió para mostrar su confianza en que el Consejo Europeo y los 27 “no se contradigan”, no “den marcha atrás” y respeten la ambición del fondo de recuperación de la UE.


A pesar de los parabienes que dedicó a la propuesta de fondo de recuperación, dejó claro que el Parlamento Europeo, cuyo voto es clave para aprobar este instrumento, “no va a renunciar a sus prerrogativas”, por lo que advirtió de que escrutará al detalle todo lo referido a los recursos propio y a las líneas presupuestarias que el Marco Financiero Plurianual (2021-2027) confiere a la Cámara.


Sassoli aprovechó las preguntas de los eurodiputados del PP y Cs Esteban González Pons y Luis Garicano, respectivamente, para argüir que, tras la pandemia, la UE ha de ser capaz de, por un lado, aprobar un plan de recuperación con una potencia de fuego considerable, y, por otro lado, defender su “autonomía” en el concierto internacional en un momento convulso en la esfera geopolítica.


A su vez, dijo que la UE ha de trabajar para “acortar las distancias entre el norte y el sur”, más si cabe, dijo, en un momento como el actual, cuando el club comunitario sufre en primera persona los estragos de la pandemia.


Por ello, celebró que las posiciones de los ‘países frugales’ (Países Bajos, Austria, Suecia y Dinamarca) se hayan moderado en lo referido a su rechazo al fondo de recuperación propuesto por la Comisión.


Sassoli culminó su intervención conminando a los 27 que actúen con “visión y pragmatismo” para dotarse de una “política común para superar las dificultades”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto