Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Carballeda y Teresa Perales tildan de "desastre" que no hubiera Juegos Paralímpicos de Tokio en 2021

Agencias
jueves, 4 de junio de 2020, 20:18 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda, y la deportista paralímpica española más laureada, Teresa Perales, coincidieron este jueves en que sería "un desastre" que los Juegos de Tokio no se pudieran celebrar en 2021 y confían en que finalmente la capital japonesa pueda organizarlos con éxito.


Durante su intervención en el programa ‘Objetivo Tokio’ de Teledeporte, Carballeda consideró que la no celebración de los Juegos en 2021 supondría "un desastre para Tokio, para Japón como país, pero también para el mundo del deporte olímpico y paralímpico”, según informó el CPE.


"Ojalá que Japón y Tokio nos demuestren que son gente con capacidad sobrada para organizar con magníficos resultados unos Juegos”, prosiguió, antes de añadir: "Tenemos que confiar en que se atrevan a hacerlo, en que la situación sanitaria nos lo permita y en que los deportistas, en igualdad de condiciones, puedan demostrar lo mejor de sí mismos".


Por su parte, Perales indicó que la "situación dramática" de no celebrar los Juegos en 2021 se trasladaría no sólo "en lo sanitario" por la pandemia del Covid-19, sino también "en lo económico". Añadió que los deportistas, "aunque es difícil no pensar en ello", deben mantener su mente ajena a ese hipotético escenario y entrenar "con la fecha puesta en la mente".


El jugador de tenis de mesa paralímpico Alberto Seoane, colaborador habitual de Teledeporte, también intervino en el programa y coincidió con Perales en la necesidad de que los deportistas centren su mente en los entrenamientos y en que la implementación de una vacuna contra el coronavirus sería esencial para celebrar unos Juegos "en igualdad de condiciones".


NOVEDAD EN ‘OBJETIVO TOKIO’


La participación de Carballeda, Perales y Seoane en el programa dirigido y presentado por Amat Carceller supuso una novedad en ‘Objetivo Tokio’, ya que el espacio, dedicado hasta ahora exclusivamente a los Juegos Olímpicos, incorporará periódicamente capítulos específicos sobre los deportistas españoles que se preparan para los Juegos Paralímpicos.


Los tres representantes del equipo paralímpico español mostraron su esperanza en que, finalmente, los Juegos de Tokio servirán para lanzar mensajes como "hemos superado un problema" (Carballeda), "somos superhumanos y podemos contra todas las pandemias" (Perales) y es "el triunfo de la humanidad" (Seoane).


El programa también abordó las medidas que el CPE adoptó para que los deportistas paralímpicos pudieran seguir entrenando en sus casas durante el confinamiento por el coronavirus y el "ejercicio de creatividad" que, según Perales, tuvieron que hacer para mantener la preparación durante la cuarentena.


"Con mucha imaginación y con el material que el CPE nos envió a los deportistas de alto nivel, hemos podido mantener el tipo", dijo la campeona paralímpica. "Les servimos ese material y les pedimos que siguieran entrenando, que ésa era la obligación de todo deportista, y lo han hecho. Son muy valientes, lo sabíamos, pero yo cada día lo tengo más claro", agregó Carballeda.


Por último, Perales volvió a manifestar su reto de intentar superar las 28 medallas olímpicas de Michael Phelps (ella tiene 26 en cinco ediciones paralímpicas) y dejó abierta la posibilidad a que los de Tokio no sean sus últimos Juegos. "No quiero cerrar puertas y sí dejar todo abierto", indicó, antes de señalar que el ciclo que conduciría a la preparación de los Juegos de París 2024 tendría "sólo tres años".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto