Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Garantizar la seguridad de los niños en el coche cuesta entre 300 y 1.300 euros, según la OCU

Agencias
miércoles, 3 de junio de 2020, 13:44 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


Garantizar la seguridad de los niños en el coche supone un desembolso de entre 300 y 1.300 euros, si bien las sillas más caras no son necesariamente las más seguras.


Estas son algunas de las conclusiones de un análisis realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a 157 sillas de coche y que desvela que hay modelos de sillas “muy caros y no necesariamente más seguros”, cuya combinación, a medida que va creciendo el niño, supone un gasto cercano a los 1.300 euros, según informó este miércoles la organización a través de un comunicado.


A su juicio, el hecho de incluir varios modos de instalación, la “novedad” o la propia marca pueden elevar el precio de forma “considerable”.


Para la OCU, la opción más barata y lo “suficientemente” segura es empezar por una silla para niños de hasta 18 meses del grupo 0+ (hasta 13 kilos u 85 centímetros), como la Cybex Aton 5, que puede encontrarse desde 119 euros, o 250 euros si se adquiere con base isofix para facilitar la instalación.


Esta silla se instala en sentido contrario a la marcha y facilita la sujeción con el cinturón de seguridad salvo que se opte por el modelo con base, en cuyo caso la sujeción es con dos puntos isofix. Sus resultados en seguridad son “excelentes” y es de fácil instalación pero sin la base isofix tiene riesgo de instalarse mal, según OCU.


A partir de esta edad, la organización aconseja usar otra silla del grupo 1/2/3, válida desde el primer año a los doce (hasta 36 kilos o 135 centímetros), como la Joie Trillo Shield, con un precio mínimo de 135 euros.


Se instala en sentido de la marcha, la sujeción se realiza con dos puntos isofix, obtiene buenos resultados en seguridad en caso de impacto lateral y es fácil de instalar pero ocupa “bastante” espacio en el coche, según OCU.


Otra opción “bastante barata e igualmente segura” para la organización es combinar una silla válida hasta los cuatro años del grupo 0+/1 (hasta 18 kilos o 105 centímetros), como la Joie i-Spin 360, que puede encontrarse desde los 395 euros para, a partir de los cuatro años y hasta los doce, pasarle a una silla del grupo 2/3 (de 15 a 36 kilos o de 100 a 150 centímetros ), como la Britax-Römer Discovery SL, con un precio mínimo de 152 euros.


Entre las ventajas de la primera destacan que puede instalarse indistintamente en ambos sentidos de la marcha, su adaptación al tamaño del niño, su seguridad en caso de impacto lateral y su facilidad de limpieza. Como elementos en contra, es una silla voluminosa y tiene un precio mínimo de 395 euros, si bien en esta categoría es de las más baratas.


Por su parte, la Britax-Römer Discovery SL se instala en el sentido de la marcha, es fácil de instalar y no existe riesgo de que se use de forma incorrecta, no obstante, si bien la seguridad en caso de impacto es “suficiente”, para OCU “podría ser mejor”.


La organización de consumidores puntualizó que las marcas disponen de muchos grupos diferentes de sillas, que se clasifican según el peso y la altura del niño y que, aunque todas las que se comercializan son seguras, “no todas lo son en la misma medida”. De hecho, para los grupos 0/1/2/3 y 1/2 no ha encontrado sillas de “buena calidad”, por lo que no recomienda su utilización.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto