Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez apela a la “prudencia” pese a los datos sanitarios “esperanzadores” sobre la pandemia

Agencias
domingo, 31 de mayo de 2020, 10:55 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apeló este domingo a la “prudencia” en la reunión semanal con los presidentes de comunidades y ciudades autónomas después de exponer los datos sanitarios “esperanzadores” que arroja la pandemia de la Covid-19 en España en los últimos días.


Sánchez, según trasladan a Servimedia varias fuentes presentes, comenzó sus palabras en la duodécima Conferencia de Presidentes recordando que en los últimos 7 días se han contabilizados 320 nuevos contagios y 43 fallecidos por coronavirus. Se trata, dijo el presidente, de datos "esperanzadores", pero apeló a no bajar la guardia para evitar esos pequeños repuntes que ya se producen y ahondó en la responsabilidad individual de la ciudadanía.


En atención a las recomendaciones de los expertos, el presidente trasladó la necesidad de prorrogar el estado de alarma hasta el 21 de junio y que así lo va a solicitar al Congreso, y que aprobará el Consejo de Ministros de este martes con la novedad de que se pasa en la fase 3 de la “cogobernanza a la gobernanza absoluta” por parte de las comunidades autónomas.


Como estaba previsto, el presidente comentó el Ingreso Mínimo Vital (IMV) que aprobó el Consejo de Ministros este viernes con el que prevé llegar a 850.000 familias y 2,3 millones de beneficiarios, más del 30% (690.000) menores de edad.


Entre los requisitos a cumplir por los beneficiarios, recordó, está la obligatoriedad de mantener una búsqueda activa de empleo y hacer la declaración del IRPF.


En este capítulo, Sánchez puso de ejemplo a Navarra y País Vasco por su sistema de IMV destacando que son “referencia” a nivel estatal. En concreto, felicitó a los presidentes de estas regiones, María Chivite e Iñigo Urkullu por su gestión en este ámbito social porque hay que “aprender de las buenas políticas” que se están haciendo.


FONDOS EUROPEOS


En el capítulo de fondos europeos, el presidente expuso que España recibirá de la Unión Europea 77.000 millones en transferencias y 63.000 millones en créditos, en total 140.000 millones en el marco de la Next Generation Europea Unión. Los sectores más beneficiados, explicó el presidente, serán turismo, comercio, renovables, automóvil, transporte, construcción y ámbito digital.


Sobre esta cuestión, según las fuentes consultadas por Servimedia, Sánchez dijo que, en el marco de los acuerdos alcanzados con ERC y PNV por la nueva prórroga, se va a facilitar que las comunidades autónomas participen en la toma de decisión sobre el reparto de los fondos europeos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto