Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

García Egea (PP) cuestiona que el Gobierno pueda pagar el IMV "cuando no es capaz de pagar los ERTE"

Agencias
sábado, 30 de mayo de 2020, 13:23 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, arremetió este sábado duramente contra la gestión del Gobierno frente a la crisis del coronavirus y desconfió de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez acabe pagando el Ingreso Mínimo Vital (IMV) que aprobó ayer el Consejo de Ministros. “Nos pretenden hacer creer que van a pagar una renta mínima, cuando no son capaces ni de pagar los ERTE”, sentenció.


García Egea hizo estas manifestaciones después de presidir junto al presidente de Murcia, Fernando López Miras, y el alcalde de la capital, José Ballesta, una reunión con alcaldes de la Región de Murcia, en la que acabó afirmando que “si Pedro Sánchez y Pablo Iglesias pierden su empleo, millones de españoles podrán conservar el suyo”.


El dirigente popular insistió en que “pese a la propaganda del Gobierno, no salimos más fuertes” de esta crisis, “nos faltan 27.000 españoles y nos sobran las colas del hambre”. El PP reitera su exigencia de datos contrastados para “saber de una vez por todas las cifras de fallecidos” y critica la “inexplicable” resistencia del presidente Sánchez a celebrar un homenaje por las víctimas del Covid-19. “Una vez más”, dijo, “este Gobierno acierta cuando rectifica” y atiende a las propuestas del PP.


El presidente anunció durante el último debate para prorrogar el estado de alarma un luto nacional de diez días, el más largo decretado en democracia, y la celebración de un homenaje a las víctimas bajo presidencia del Rey, en el momento en que la desescalada lo permitiera.


Ante la posibilidad de que el Gobierno vuelva a pedir una prórroga del estado de alarma, el secretario general del PP denunció los intentos del Ejecutivo de “retrasar” así la rendición de responsabilidades políticas por su gestión de la crisis sanitaria.


A su juicio, Pedro Sánchez “está cómodo en esta deriva autoritaria” acentuada por el estado alarma y que “ha alcanzado limites inimaginables” que incluyen ataques a la judicatura y a la policía judicial..


Para el PP, “la purga en la Guardia Civil” se produce por la investigación de las manifestaciones del 8-M y es ya “el fantasma que persigue y atormenta al Gobierno. Es la cima y la sima” de un Ejecutivo que “va a la deriva” y que ha convertido al coronel Pérez de los Cobos en “el capitán Dreyfus español”, cuando se trata de “un hombre honesto al que agradecemos todos los servicios prestados”. Por eso, los populares respaldan la decisión del alcalde de Yecla, la localidad natal de Pérez de los Cobos, de nombrarle hijo predilecto.


García Egea aseguró que el “acoso del Gobierno al poder judicial está siendo continuo” y evidencia que “Sánchez quiere que los jueces y la Guardia Civil sea como el CIS de Tezanos. Sánchez quiere súbditos, no ciudadano y siempre encuentra algún Marlaska que le haga el trabajo sucio”.


En su análisis sobre la situación actual, el responsable popular acusó al Ejecutivo del PSOE y Unidas Podemos de la marcha de Nissan de España por haber anunciado que iba a prohibir el diésel, y también de hundir el sector turístico, al implantar la cuarentena para los turistas que vinieran a España este verano. Esta medida ya ha sido modificada por el Ejecutivo, que no la exigirá. Según Egea, “nuestros competidores se alegran de que España tenga el peor gobierno en el peor momento”.


Finalmente, el PP reprochó al Ejecutivo que vaya a “confiscar” 30.000 millones de euros de superávit de los ayuntamientos que estarían, a su juicio, mejor en manos de las corporaciones locales para “salvar vidas” frente a la “desastrosa gestión del Gobierno”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto