Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Escrivá dice que el Ingreso Mínimo se empezará a cobrar a finales de junio

Agencias
jueves, 28 de mayo de 2020, 10:19 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, precisó este jueves que los primeros beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital lo van a cobrar a finales de junio.


En una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, Escrivá señaló que el Ingreso Mínimo Vital, que el Gobierno aprobará previsiblemente mañana en Consejo de Ministros, va a beneficiar en los primeros días de junio a unos 100.000 hogares que no tendrán que solicitarlo. Se estima que llegue a unos 850.000 hogares.


Esta prestación estará disponible a partir de junio y comenzará a cobrarse a finales de dicho mes, según indicó el ministro.


Escrivá explicó que se trata de una ayuda para complementar rentas hasta un determinado umbral, que podría ser de algo más de 1.000 euro. Habrá 12 tipos de hogares distintos con umbrales de renta y tendrá un “foco particular” en los casos de “vulnerabilidad especial”, como los hogares monoparentales.


El ministro detalló que se tendrá en cuenta el patrimonio de los solicitantes, descontando de este la vivienda habitual y las deudas.


La nueva prestación estará acompañada de incentivos para incrementar las horas de trabajo, encontrar un trabajo o un “sello social” con las empresas privadas.


El Ingreso Mínimo Vital engarzará con las rentas que ya tienen las comunidades autónomas para las familias con menos recursos y podrán incrementar el umbral que fije el Gobierno a nivel nacional si así lo deciden.


Escrivá fue preguntado por la cesión al País Vasco y Navarra de la gestión de esta prestación y respondió que “estamos en periodo preelectoral y todo el mundo intenta vender cualquier cosa, es algo que desde el principio teníamos acordado”. Estas regiones tendrán que hacer los test de patrimonio y renta necesarios para definir el umbral.


También dijo que el coste de la medida, de unos 3.000 millones de euros, se financiará con los recursos de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto