Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La OMS alerta a los jóvenes de “la manipulación de la industria” del tabaco

Agencias
jueves, 28 de mayo de 2020, 14:53 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


La Organización Mundial de la Salud conmemora el Día Mundial sin Tabaco, que cada año se celebra el 31 de mayo, con el lema ‘Proteger a los jóvenes de la manipulación de la industria y evitar que consuman tabaco y nicotina’. Los expertos insisten en evitar la muerte de más de ocho millones de personas en el mundo al año por culpa del tabaco.


En el marco de la efemérides, el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) organizaron una rueda de prensa online bajo el lema de la OMS para recordar los datos e insistir en las secuelas del tabaco para la salud.


El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, Serafín Romero, detalló que las empresas tabacaleras presentan alternativas con nicotina, como los cigarrillos electrónicos, como productos “saludables”, cuando no lo son. Desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos la posición es clara: las medidas deben pasar por “evitar el consumo del tabaco y de las sustancias asociadas adictivas”.


En España, el 23% de la población es fumadora y el tabaco causa 52.000 muertes anuales, de las cuales el 29% son por causa cardiovascular. Los profesionales sanitarios piden aumentar el grado de concienciación ciudadana sobre los importantes beneficios que conlleva dejar de fumar, la protección frente el tabaquismo pasivo y evitar que los jóvenes consuman tabaco y nicotina.


“Los cigarrillos electrónicos contienen nicotina líquida, saborizantes y aromatizantes. Pero también contienen propilenglicol y glicerina, así como cancerígenos del Grupo A. No hay un umbral de seguridad para ninguna de estas sustancias. La nicotina afecta al desarrollo cerebral de los jóvenes y adolescentes, alterando el comportamiento y mermando la habilidad para el aprendizaje. También produce daño pulmonar y cardiovascular”, detalló Andrés Zamorano, presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT).


“Si hiciéramos un seguimiento en directo de las muertes estaríamos verdaderamente aterrorizados”, dijo Romero. "Son muertes silenciosas que no aparecen en el telediario”.


La vicesecretaria del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, la doctora María Rosa Arroyo, recordó que la enfermedad de Covid-19 “es mucho más grave en fumadores que en no fumadores” y “de peor pronóstico”. También insistió en que fumar y vapear “aumenta el ritmo de contagios” porque al exhalar humo se expulsan “gotitas respiratorias que pueden contener carga viral”.


Por su parte, la directora de Relaciones Institucionales de Incidencia de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Ana Fernández Marcos, recordó que, según la Organización Mundial de la Salud, el humo de tabaco ajeno causa más de un millón de muertes prematuras cada año a nivel mundial y casi la mitad de los niños respiran aire contaminado por humo de tabaco en lugares públicos.


Todas las entidades participantes en la rueda de prensa insistieron en la importancia de concienciar a la población sobre la manipulación de la industria para hacer creer que algunos productos con nicotina con saludables cuando no lo son.


También recordaron algunas medidas necesarias que se han de poner en marcha desde las administraciones públicas para apoyar el dejar de fumar como: ampliar los espacios sin humos, realizar campañas de concienciación porque “el tabaco ata y te mata”, ofrecer ayuda al paciente fumador o introducir el empaquetado neutro.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto