Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Illa asegura que "no hay ni oscurantismo ni improvisación" en los datos publicados del coronavirus

Agencias
jueves, 28 de mayo de 2020, 16:05 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este jueves que "no hay ni oscurantismo ni improvisación" en los datos publicados a diario del coronavirus y destacó que se hará "un estudio a fondo" del incremento de mortalidad hecho público por el Instituto de Salud Carlos III.


Illa hizo esta afirmación en su décima comparecencia a petición propia durante el estado de alarma en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados para informar sobre la evolución de la pandemia y del plan de transición hacia una nueva normalidad.


En respuesta a las preguntas de los portavoces de los grupos parlamentarios, el titular de Sanidad insistió en que los datos que se publican "provienen del Gobierno de España y, en concreto, del ministerio de Sanidad y del Instituto de Salud Carlos III". Por ello, "voluntad de ocultación cuando son datos que proporciona el propio Gobierno no la hay ni la puede haber".


En cuanto al incremento de la mortalidad, añadió que estos datos se publican de forma regular para comparar los decesos con el año anterior. "Es cierto que hay un incremento importante de la mortalidad pero la cuestión es ver si todas son debidas al Covid-19 o no".


A este respecto, explicó que los datos de fallecidos por coronavirus se computan según los criterios que indican las autoridades internacionales. "Computamos como fallecido por Covid-19 las personas que tienen un diagnóstico positivo mediante un test PCR. No que presenten síntomas compatibles con la enfermedad". Sin embargo, señaló que "habrá tiempo y necesidad de estudiar a fondo a qué se ha debido este incremento de la mortalidad".


"Una cosa es el exceso de mortalidad y otra son las personas fallecidas con diagnóstico positivo por PCR de Covid-19. Son cosas distintas, aunque nosotros damos las dos cifras", puntualizó.


A todo ello señaló que se ha ido adaptando la definición de caso a medida que se ha ido conociendo el virus. Además, insistió en que la nueva forma de contabilizar los datos permite tener una "situación más real" de la epidemia e incluso hace posible una detección precoz de los casos para su "localización y aislamiento".


Ante las dudas de los diputados, el ministro de Sanidad les ofreció que un comité técnico les explique al detalle la forma de realizar estas valoraciones de datos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto