Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

AI alerta de que las llamadas de víctimas de violencia de género han aumentado hasta un 60% por la pandemia

Agencias
martes, 26 de mayo de 2020, 07:30 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


Amnistía Internacional (AI), junto a la Federación Internacional de Planificación de la Familila y Women's Link Worldwide, alertó hoy de cómo la pandemia de Covid-19 ha incrementado los niveles de inseguridad y violencia contra las mujeres en toda Europa.


En concreto, alertó de que las llamadas de victimas de violencia de género han aumentado hasta un 60% por la pandemia mundial, en comparación con el mismo periodo del año pasado, en algunos paises de Europa.


“Durante esta crisis de salud y después de la pandemia de Covid-19, los derechos de las mujeres y las niñas deben ser respetados y garantizados”, afirmó Viviana Waisman, presidenta y directora ejecutiva de Women’s Link Worldwide.


Ya antes de la epidemia, una de cada cinco mujeres sufría violencia de su pareja en el hogar en Europa. Los confinamientos y las medidas de aislamiento para contener la propagación del virus han expuesto a las mujeres y las niñas a mayores riesgos de abusos en el ámbito familiar a manos de sus parejas o de otros miembros de la familia, y a menudo las dejan sin el apoyo que tanto necesitan, resaltó AI.


Para las afectadas por violencia de género, incluida la violencia sexual, los elevados niveles de impunidad y los obstáculos para acceder a la justicia vienen siendo uno de los mayores desafíos en la región incluso antes del Covid-19. "Es fundamental que, al mismo tiempo que toman medidas adecuadas en materia de salud pública, los Estados cumplan también con sus obligaciones internacionales de garantizar la diligencia debida en la investigación de todos los casos de violencia de género, tanto durante los confinamientos como después de que se levanten las restricciones", subrayó AI.


“Europa no será la misma después de la Covid-19. La pandemia es una crisis sin precedentes con graves consecuencias de derechos humanos para las mujeres y las niñas. Paradójicamente, estos tiempos sombríos nos brindan la oportunidad de hacer más para superar la discriminación y la desigualdad”, destaco Marie Struthers, directora regional para Europa de Amnistía Internacional.


“Hacemos un llamamiento a los Estados para que escuchen las voces de las mujeres y conviertan Europa en un lugar mejor para todas las mujeres y niñas después de la Covid-19”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto