Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

González Laya aboga por “reglas comunes” para recuperar la libertad de movimientos en la UE

Agencias
martes, 26 de mayo de 2020, 10:10 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, instó este martes a desarrollar “reglas comunes” en la Unión Europea que permitan recuperar la libertad de movimientos y, por ende, recobrar el espacio Schengen.


Así se pronunció González Laya, en una entrevista en la Ser recogida por Servimedia, un día después de que el Gobierno decidiera levantar la cuarentena para visitantes que procedan de otros países a partir del próximo día 1 de julio.


La jefa de la diplomacia española restó importancia a las declaraciones de la ministra de Transición Ecológica de Francia, Élisabeth Borne, quien, tras recomendar a sus nacionales no ir de vacaciones al extranjero este verano como consecuencia de los controles fronterizos, expuso que esa recomendación incluía a España por haber tomados medidas “contradictorias” en materia de turismo.


Lo hizo arguyendo que otros miembros del Gobierno francés, como el titular de Turismo o el de Exteriores, han manifestado públicamente que no ven motivos que impidan a los franceses ir de vacaciones a España.


A pesar de ello, la ministra dejó claro que el Gobierno ha de ser capaz de explicar su estrategia, lo que le sirvió para exponer que en España “tenemos una cuarentena desde el 14 de marzo (fecha en que se decretó el estado de alarma) que se llama confinamiento”.


Por ello, destacó que desde esa fecha quienes se encuentran en España o llegan al país desde el extranjero -residentes, personas en tránsito o personal médico- tienen la obligación de “confinarse en casa”.


Señaló que, en el momento en que comienza la desescalada y se ganan espacios de libertad, el Gobierno tomó la decisión de aplicar una cuarentena para visitantes que procedan de otros países con el fin de evitar casos importados y, de este modo, “proteger la salud de quien viene y de quien está dentro”. “Es bastante lógico y coherente”, sostuvo.


A su vez, la ministra dejó claro que no basta con que cada país de la UE establezca las fechas en las que abrirá sus fronteras, ya que se requieren “reglas comunes” que permitan recuperar la libertad de movimientos y, por ende, reinstaurar el espacio Schengen.


Todo ello para evitar que los Estados miembro se vean en la tesitura de decidir unilateralmente qué se considera por país seguro de procedencia ni cuáles serán los controles sanitarios a los que deban someterse los nacionales procedentes de terceros países.


“Hay que empezar a trabajar para definir reglas comunes para mantener libertad de movimientos y el espacio Schengen”, dijo.


Al mismo tiempo, González Laya llamó a ser “muy escrupulosos”, en la línea de lo que lo fueron en un pasado cercano otros países con España, a la hora de “asegurarnos de proteger a nuestros ciudadanos de posibles contagios”.


Esto le sirvió para advertir de que España será “muy cuidadosa” al permitir la entrada al país de nacionales de lugares con “niveles muy altos” de incidencia de la pandemia”.


Por su parte, la ministra negó que el levantamiento de la cuarentena a viajeros procedentes del extranjero se deba a presiones de los empresarios del turismo y defendió que en España se ha sido “enormemente inteligente para comprender que lo que teníamos que hacer era apretar los dientes” hasta que se pudiera restablecer la libertad de movimientos y la libertad empresarial.


Por último, afirmó que el afán del Gobierno es auspiciar que se retome el turismo nacional y el extranjero “con seguridad, porque queremos que se nos conozca por ser un país con salud, seguridad y sostenibilidad”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto