Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez no ve “ningún sentido” al debate sobre el grado de derogación de la reforma laboral

Agencias
sábado, 23 de mayo de 2020, 15:52 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este sábado que el debate en torno al mayor o menor grado que alcance la derogación de la reforma laboral de 2012 no tiene “ningún sentido” en estos momentos de emergencia sanitaria.


Así lo señaló durante una rueda de prensa desde el Palacio de La Moncloa, en la que, preguntado por los distintos puntos de vista expresados esta semana sobre esta cuestión por el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, y la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, Sánchez aseguró que “no me parecen contradictorios”.


Para el presidente “es evidente que la reforma laboral aprobada unilateralmente por el PP conculcó muchos derechos laborales conquistados durante muchísimos años por los trabajadores, desequilibró el poder de negociación entre los trabajadores y empresarios y precarizó las condiciones laborales”.


Por ello, destacó que “ahí hay un malestar al que habrá que dar una respuesta” y resaltó que el Ejecutivo ya inició la derogación al eliminar el despido por baja laboral, y que ahora su intención es centrarse en el diálogo social y la Comisión de reconstrucción.


Sin embargo, declaró que “no tiene ningún sentido plantear estos debates cuando el Congreso tiene que votar una cosa y sólo una cosa, la emergencia sanitaria, cómo responderla y cómo garantizarla para una vez por todas recuperar la normalidad”.


Así, destacó que tiene “la mejor de las opiniones” sobre el Gobierno de coalición, en el que están “todos a una” trabajando en una respuesta a la pandemia, y resaltó la labor de Iglesias y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en el "paso gigante" que supondrá la aprobación del Ingreso Mínimo Vital en el próximo Consejo de Ministros.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto