Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los museos de Madrid reabrirán sus puertas el próximo martes

Agencias
sábado, 23 de mayo de 2020, 18:36 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


Los museos de la Comunidad de Madrid reabriran sus puertas el próximo martes, 26 de mayo, tras el cierre derivado de la crisis del Covid-19. Lo harán tras implantar todos los protocolos sanitarios, de seguridad y de conservación de los bienes culturales


Así, la Casa Museo Lope de Vega, el Museo Casa Natal de Cervantes, el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias y el Centro de Interpretación de Nuevo Baztán volverán a recibir visitantes el martes, 26 de mayo, mientras que el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo y el Museo Arqueológico Regional lo harán el miércoles 27.


Asimismo, la Comunidad ha establecido un día y una franja horaria de visita exclusiva para mayores de 60 años, con el objetivo de reforzar las precauciones, al tratarse de un colectivo más vulnerable a la enfermedad. La fecha reservada para este sector de la población será los miércoles, desde la apertura hasta las 14.00 horas, en el CA2M, la Casa Museo Lope de Vega, el Museo Casa Natal de Cervantes, el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias y el Centro de Interpretación de Nuevo Baztán, y los jueves en el Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares, también hasta esa hora.


ESTRICTAS MEDIDAS


Esta reapertura de museos se sucede tras haber puesto en marcha todos los protocolos sanitarios exigidos por el Gobierno central, que garantizan la seguridad de trabajadores y usuarios, así como la perfecta conservación de los bienes culturales.


Entre las medidas que se han implementado en estos centros destaca el aforo reducido, un 33% en un primer momento, que se irá ampliando según la región vaya avanzando en las fases de la desescalada.


También se ha establecido un sistema de espera en el acceso, mediante señalética en el suelo, para garantizar el cumplimiento de la distancia de seguridad de dos metros. Del mismo modo, el personal de los museos estará protegido con mamparas de metacrilato, soluciones desinfectantes, mascarillas y guantes. Las mascarillas también serán entregadas a los visitantes, puesto que su uso será obligatorio.


Por otro lado, los museos no entregarán a los visitantes entradas físicas ni tampoco folletos, catálogos, audioguías ni ningún otro tipo de material en soporte físico. Se facilitarán, por lo tanto, estas herramientas de manera virtual a través de enlaces web y códigos QR. Además, se evitará el uso de auriculares y pantallas táctiles, optando por soluciones que no requieran la manipulación individual de los dispositivos.


El personal de atención al público podría limitar el tiempo de permanencia en cada espacio y variar el recorrido por el museo, con el fin de evitar aglomeraciones. No estará permitido el uso del servicio de taquillas ni guardarropía, y se utilizarán preferentemente las escaleras, limitando el uso de los ascensores al mínimo imprescindible.


En cuanto a la atención a investigadores, se realizará mediante cita previa y la documentación consultada será sometida a cuarentena de 14 días. Por su parte, las actividades, talleres y mediación cultural se ofrecerán exclusivamente de manera virtual.


Todos los centros contarán con cartelería explicativa de estas medidas de seguridad y protección, información que podrá consultarse también a través de la web de la Consejería de Cultura y Turismo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto