Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Robles rechaza las críticas al programa de los 8x8 porque contribuirá a crear empleo y proteger a los militares

Agencias
viernes, 22 de mayo de 2020, 14:37 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La ministra de Defensa, Margarita Robles, rechazó este viernes las críticas vertidas hacia el contrato de fabricación del vehículo blindado VCR 8x8 Dragón del Ejército de Tierra y defendió que su desarrollo permitirá proteger la seguridad de los militares, generar riqueza y crear puestos de trabajo.


Lo dijo durante su comparecencia ante la Comisión de Defensa en el Senado en la que dio cuenta de las acciones llevadas a cabo durante la pandemia e hizo un repaso de las iniciativas que pretende impulsar durante su mandato al frente del Ministerio, después de que los partidos independentistas catalanes y el vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, lo hayan cuestionado.


El pasado 13 de mayo Robles rubricó el compromiso que permitirá a las empresas españolas Indra Sistemas S.A., Santa Bárbara Sistemas S.A., Sapa Plasencia S.L. y Escribano Mechanical & Engineering S.L. constituirse en una sociedad anónima, “a los solos efectos de la ejecución” del contrato de fabricación del vehículo blindado VCR 8x8 Dragón del Ejército de Tierra.


El Ministerio de Defensa declaró desierto en su momento el contrato para la fabricación de 345 blindados, para el que aprobó un techo de gasto de 2.083,2 millones de euros, después haber considerado “no admisible” la oferta presentada por Santa Bárbara por razones técnicas, operativas y económicas.


La propia Robles sugirió el pasado mes de febrero en el Congreso de los Diputados que se estaba produciendo un acercamiento entre la empresa Santa Bárbara Sistemas SAPA e Indra sobre el contrato de fabricación del vehículo blindado VCR 8x8 Dragón del Ejército de Tierra.


Finalmente, la firma de este compromiso por parte de la ministra cristaliza la unión de estas empresas, a la que se ha sumado Escribano, para sacar adelante la construcción de los carros blindados.


Durante su comparecencia en el Senado, Robles destacó que el programa de los 8x8 se remonta a 2007, cuando se decidió sustituir los vehículos empleados por el Ejército de Tierra tras varios accidentes con resultado de muerte.


Desde ese momento, dijo Robles, tanto el Ejército de Tierra, como los gobiernos del PP y el PSOE que se han sucedido hasta la fecha se han involucrado en el impulso del programa, lo que le sirvió para rechazar las críticas vertidas al proyecto, porque “no se sale al mercado a ver qué hay por ahí y se suelta dinero”.


Explicó que el plan industrial de este programa tendrá “efectos muy positivos” a nivel económico, especialmente en Asturias, Guipúzcoa, Madrid y Sevilla, donde está prevista la creación de 650 puestos de trabajos directos y 1.000 indirectos.


“Esto es un programa a desarrollar a 11 años que permitirá que las FAS tengan la protección necesaria y permitirá impulso económico y la revitalización de la industria”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto