Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La FAD colabora en el proyecto de Google ‘Sé Genial en Internet’ para enseñar a los niños buenos hábitos

Agencias
miércoles, 20 de mayo de 2020, 19:50 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) colabora junto a Google, Policía Nacional y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) en ‘Sé Genial en Internet’, un proyecto destinado a ayudar a familias y a educadores a fomentar en los menores buenos hábitos que les permitan desenvolverse en Internet de manera respetuosa, crítica y responsable.


Según informó este miércoles la FAD, la iniciativa nace del compromiso de Google por ayudar a los más pequeños y adolescentes a hacer un uso seguro de la tecnología, así como apoyar a las familias y profesores para aprovechar al máximo lo que puede ofrecer Internet.


La FAD colabora elaborando los materiales didácticos para los docentes y para las sesiones presenciales en centros escolares que realizará Policía Nacional, así como adaptando toda la propuesta al contexto educativo español.


'Sé genial en Internet' consiste en un sitio web de acceso gratuito compuesto de juegos educativos para niños y niñas diseñados por expertos en seguridad digital y recursos para familias y educadores.


El programa se articula en torno a 'Interland', una experiencia lúdica interactiva que ofrece un viaje a través de cuatro minijuegos en los que los niños y niñas podrán poner en práctica las habilidades necesarias para ser buenos ciudadanos digitales y ayudar a otros internautas a combatir el mal comportamiento de hackers, suplantadores de identidad, usuarios que comparten demasiado y ciberacosadores. El juego, aunque es divertido para todas las edades, está orientado a menores de 8 a 10 años.


La iniciativa aborda cinco principios que se desprenden de todas las actividades y recomendaciones derivadas del programa dirigidas a niños, padres y profesores:'Comparte con cuidado: Sé inteligente en Internet', 'No caigas en trampas: Mantente alerta en Internet', 'Protege tus secretos: Mantente seguro en Internet', 'Ser amable es genial: Sé amable en Internet', 'Si tienes dudas, pregunta: Sé valiente en Internet'.


FAMILIAS Y DOCENTES


La página web incorpora un apartado específico para familias con recursos como una Guía para Familias con el objetivo de fomentar conversaciones en el hogar sobre seguridad digital e identificar buenos hábitos en el uso de la tecnología entre los más pequeños.


El portal también cuenta con una sección de recursos para educadores que incluye un Programa de Formación, pensado para estudiantes de tercer a sexto curso de Primaria, que ha sido desarrollado por Google en colaboración con la FAD, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y la Policía Nacional para un Internet seguro. Estos contenidos ofrecen al profesorado las herramientas y los métodos necesarios para enseñar en el aula los conceptos básicos de seguridad y ciudadanía digital.


Según afirmó Antonio Vargas, responsable de Políticas Públicas en Google España, “padres, profesores, gobiernos y también empresas privadas, estamos llamados a realizar la tarea de formar a niños y adolescentes para que sean ciudadanos digitales responsables".


"A través de 'Sé genial en Internet'", añadió, "brindamos recursos y materiales que promueven cinco principios básicos: Sé inteligente al compartir contenido en línea; mantente alerta para no caer en trampas, seguro para proteger tu información, amable al respetar a los demás usuarios y valiente para contarle a los adultos aquellas situaciones en las que se distinga alguna posible amenaza en Internet”.


Para la directora general de la FAD, Beatriz Martín, “Internet es un espacio clave de la socialización juvenil, un espacio que ofrece posibilidades inmensas de comunicación, educativas o de entretenimiento, pero para que los menores puedan aprovechar su potencialidad es nuestra responsabilidad asegurarnos de que lo hacen de forma segura y responsable".


Manifestó que "en la FAD llevamos muchos años trabajando en este ámbito y ahora colaboramos con Sé Genial en Internet porque ofrece los conocimientos que la sociedad necesita para que los más jóvenes minimicen los riesgos en Internet y puedan aprovechar todas sus oportunidades".


En este sentido, dijo que "el programa de formación de 'Sé genial en Internet' y el juego 'Interland' son dos excelentes recursos que pueden aprovechar tanto familias como docentes para lograrlo".


"Para la Policía Nacional la prevención es la mejor herramienta de que disponemos con el fin de evitar situaciones que puedan suponer una amenaza para nuestros menores. El programa 'Sé genial en Internet' ayuda a los más jóvenes y a las familias a formarse de una manera entretenida en el uso de las TIC”, apuntó el director general de la Policía, Francisco Pardo.


“La educación digital es uno de los pilares fundamentales en la seguridad de los menores. Por ello, desde hace más de diez años, la Policía Nacional se ha centrado a través del Plan Director en la formación de la comunidad educativa sobre los riesgos que pueden encontrarse a través de Internet. Con el Programa Sé Genial en Internet, aunando esfuerzos con un gigante digital como Google, se pretende llegar todavía a más niños y jóvenes para que esta formación sea más profunda y global”, añadió.


Por su parte Rosa Díaz, directora general del Instituto Nacional de Ciberseguridad, indico que "los recursos de 'Sé Genial en Internet' son una gran herramienta para que familias y docentes formen a menores y adolescentes en un uso seguro y responsable de internet. Para ayudarles en ese objetivo, Incibe pone a disposición de todos ellos el número 017, la línea de ayuda gratuita y confidencial con la que resolver todas sus dudas sobre Ciberseguridad”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto