Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

OHL redujo sus pérdidas un 5,2%, hasta los 7,3 millones en el primer trimestre

Agencias
miércoles, 20 de mayo de 2020, 18:41 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


OHL registró unas pérdidas de 7,3 millones de euros entre enero y marzo de 2020, lo que supone una reducción del 5,2% comparado con hace un año, según comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).


OHL registró un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 13,6 millones, un 49,5% más que hace un año, destacando que “continúa en la senda de la recuperación tras sumar cinco trimestres consecutivos con Ebitda positivo”.


Las ventas ascendieron a 655,6 millones, un 4,3% menos, por “una leve caída en Construcción e Industrial”.


En concreto, los ingresos en la actividad de Construcción se situaron en 536,9 millones, un 4,2% menos que en el primer trimestre del año pasado, representando un 81,9% del total de las ventas. “Esta menor actividad principalmente se localiza en España por el efecto parcial del Covid-19 y se compensa con mayor actividad en Estados Unidos, Chile y República Checa”, según explicó OHL.


En la actividad de Industrial, las ventas fueron de 46,4 millones, un 14, 4% inferiores a las del año pasado, por estar en fase de terminación varios contratos y no haberse puesto en niveles máximo de producción los proyectos iniciados en 2020 en renovables, y minería y cemento.


La actividad de Servicios reflejó 69,6 millones de ingresos, un 4,7% más por la actividad de limpieza y servicios urbanos, y otras actividades registraron 2,7 millones de ventas, un 22,9% menos.


La cartera total a 31 de marzo de 2020 asciende a 5.250,6 millones, un 3,8% menos, representando Europa un 41,9%, Estados Unidos un 37,7% y Latinoamérica un 18,6%. La contratación en el periodo ha supuesto 624,9 millones, siendo un 89% en obra directa y un 84% con clientes públicos.


Por su parte, la liquidez total fue de 550,6 millones al término del primer trimestre, un 29,8% menos, y el endeudamiento neto se situó en 135,4 millones.


IMPACTO DEL COVID


En cuanto al impacto de la pandemia por el Covid-19, OHL indicó que “no ha tenido un impacto material significativo”.


Precisó que la caída de actividad, principalmente en construcción en España ha sido compensada gracias a la diversificación geográfica, la mejora de la actividad de construcción en Estados Unidos y en Latinoamérica y el incremento en la actividad de servicios.


No obstante, añadió que “las estimaciones para valorar el impacto que esta pandemia sin duda tendrá en las principales magnitudes económicas del grupo en el ejercicio resultan difíciles de cuantificar en estos momentos”.


OHL ha adoptado medidas sociosanitarias recomendadas por las autoridades como la dotación de materiales de protección, la flexibilización laboral y el teletrabajo, ha llevado a cabo un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) acordado con los representantes de los trabajadores con una duración de tres meses y que podrá afectar a más de 1.300 trabajadores, principalmente en la actividad de construcción en España.


Durante el ERTE se acordó una reducción del salario de la alta dirección del 50%, del 30% para el resto de directivos y gerentes y del 20% para el Consejo de Administración.


OHL recordó que se ha reforzado la liquidez de la compañía con un crédito sindicato por importe de 140 millones y avalado por el Estado.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto