Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Agencia Espacial Japonesa lanza al espacio una cámara óptica desarrollada por una empresa española

Agencias
martes, 19 de mayo de 2020, 08:34 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


La Agencia Espacial Japonesa (JAXA) lanzará mañana al espacio la primera cámara óptica de dimensiones reducidas para la observación de la Tierra, desarrollada por la compañía española Satlantis.


La cámara, pionera en el mundo, es de alta resolución submétrica, pesa un 80% menos que las actuales y es capaz de grabar 20 imágenes por segundo de enorme calidad de zonas terrestres clave, zonas naturales u océanos, tal y como detalla la entidad en un comunciado.


Tanegashima, isla situada al suroeste de Tokio, es el lugar desde donde despegará un cohete de la Agencia Espacial Japonesa (JAXA) con seis toneladas de víveres, suministros y material espacial, entre los que se incluyen la cámara de Satlantis, con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI).


El lanzamiento se producirá el miércoles 20 de mayo a las 19.30 horas en España (21 de mayo a las 2.30 horas en Japón), a través de la misión HTV-9 con rumbo a la EEI, en un viaje de cuatro días en el que se alcanzará la velocidad de la estación, de 27.580 kilómetros por hora. Esta será la primera vez que una tecnología no japonesa se instala en la zona nipona de la EEI, informa Satlantis.


Con un peso de 15 kilogramos, un 80% inferior a las tecnologías clásicas, la cámara iSIM 170 de Satlantis será situada manualmente por los astronautas de la EEI en el balcón exterior del módulo japonés, Kibo, orientada a Nadir (vertical hacia la Tierra), viajando a una velocidad de 7,6 kilómetros por segundo, en un radio de 400 kilómetros aproximadamente.


Grabará 20 imágenes por segundo de zonas terrestres clave, como grandes ciudades, fronteras, costas, zonas naturales u océanos. Estas imágenes permitirán detectar diferentes amenazas para el mar, como vertidos de petróleo de barcos, proliferación de algas o plásticos flotantes. Asimismo, se podrá hacer un seguimiento de los avances y patologías en cosechas o incendios, así como análisis de la climatología y sus consecuencias.


Esta startup, fundada en 2013 a partir de un proyecto de la Universidad de Florida, forma parte del sector espacial y se dedica a la investigación, desarrollo y fabricación de cámaras ópticas para la observación de la Tierra desde el espacio. Se trata de cámaras acopladas a un satélite que presentan un tamaño y un peso menor e incorporan inteligencia artificial, detalla la organización.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto