Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los principales partidos acuerdan una lista con 41 comparecientes para la comisión de reconstrucción

Agencias
jueves, 14 de mayo de 2020, 14:42 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


Los grupos parlamentarios de PSOE, PP, Vox, Unidas Podemos, ERC, PNV y Ciudadanos acordaron este jueves una lista de 41 comparecientes, entre ellos miembros del Gobierno, que intervendrán en la comisión para la reconstrucción que se ha puesto en marcha en el Congreso de los Diputados para abordar la situación de crisis derivada del Covid-19.


El listado de comparecientes que salió adelante fue por el “consenso amplio” alcanzado entre PSOE, PP, Vox, Unidas Podemos, ERC, PNV y Ciudadanos y que sólo recibió el voto en contra del BNG y 16 abstenciones. El resto de propuestas de comparecientes fueron rechazadas.


En total, la comisión había recibido 308 propuestas de comparecencias, algo que tanto el presidente, Patxi López, como numerosos portavoces calificaron como “imposible de realizar” en el plazo previsto de dos meses.


Por su parte, partidos como Coalición Canaria, CUP, Bildu o BNG propusieron a personas relacionadas con sus territorios para aportar “nuevas visiones” sobre los asuntos a tratar. Los diferentes grupos que luego acordaron la lista definitiva defendieron que sus propuestas eran una invitación para consensuarlas más adelante.


Al inicio de la sesión, López promovió este acuerdo señalando que “es imposible sustanciar las más de 300 comparecencias” pedidas en dos meses. De esta manera, rogó a los grupos que hicieran “un esfuerzo de aproximación para llegar a un número razonable”. “Vamos a ver si encajamos todo lo posible en un mes de comparecencias o un poco más para que los grupos de trabajo vayan a pleno rendimiento”, indicó.


Del mismo modo, la sesión de este jueves sirvió para aprobar las solicitudes de documentación a recabar por la comisión y, en este sentido, salieron adelante las propuestas del PP, ERC, Más País, Ciudadanos, Coalición Canaria y Teruel Existe.


Por su parte, el plan de trabajo aprobado fue el presentado por PSOE y Unidas Podemos. Conlleva la celebración de reuniones de la comisión durante las próximas ocho semanas -lunes y viernes- hasta el 30 de junio. Divididas en dos periodos, de manera que las cuatro primeras semanas se destinan para el desarrollo de las comparecencias y el trabajo de cada uno de los grupos de trabajo; y los cuatro restantes para la elaboración y aprobación de conclusiones de cada grupo de trabajo para el dictamen final.


El presidente de la comisión también anunció quiénes serán los coordinadores de los cuatro grupos de trabajo: Isabel Borrego (PP) estará al frente de sanidad y salud pública; María Luz Martínez Seijo (PSOE) coordinará el área de reactivación económica; políticas sociales y sistemas de cuidados lo pilotará Enrique Santiago (IU), mientras que en el bloque de la Unión Europea hará lo propio Guillermo Mariscal (PP).


Según especificó López al finalizar la sesión, la Mesa de la comisión trabajará para empezar “cuanto antes” con las 41 comparecencias consensuadas, para lo que habrá que ver la agenda de los participantes en “estos momentos tan complicados de movilidad”. En cualquier caso, dijo que espera que se dé el pistoletazo de salida la semana que viene, al igual que los coordinadores de los grupos de trabajo convocarán a sus integrantes “cuanto antes”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto