Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bruselas aprueba la financiación de 1.280 millones concedida por España a Correos

Agencias
jueves, 14 de mayo de 2020, 15:20 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La Comisión Europea ha considerado que la compensación de 1.280 millones de euros concedida por España a Correos por el desempeño de su misión de servicio público durante el período 2011-2020 constituye una contribución compatible con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE.


Según informa la Comisión Europea, de estos 1.280 millones, Correos ya había recibido 1.219 millones antes de la notificación el pasado enero. Por consiguiente, Bruselas consideró que Correos se había beneficiado de una ayuda ilegal.


Por ello, en enero de 2020, España notificó a la Comisión su plan para compensar a Correos por el cumplimiento de la obligación de servicio postal universal durante el período 2011-2020. Dicha obligación incluye la prestación de servicios postales básicos en todo el país a precios asequibles, con determinadas exigencias mínimas de calidad.


La Comisión ha examinado la medida con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE en materia de compensación por servicio público. Según dichas normas, los Estados miembro pueden compensar a las empresas por el coste extra que supone realizar una misión de servicio público, cumpliendo determinados criterios.


Se permite así que los Estados miembro concedan ayuda estatal por la prestación de servicio público, al tiempo que se garantiza que las empresas a las que se han encomendado estos servicios no reciban una compensación excesiva.


Con el fin de cumplir las normas sobre ayudas estatales de la UE, España elaboró un modelo detallado y exhaustivo para calcular el coste evitado neto del servicio postal universal, lo que ha permitido a la Comisión descartar cualquier riesgo de compensación excesiva. En concreto, dicho modelo garantiza que los descuentos concedidos a algunos clientes no incrementen indebidamente el coste neto.


En su decisión, la Comisión desestima también una denuncia presentada en marzo de 2019 por dos organizaciones sectoriales, que alegaban que Correos recibió ayuda estatal incompatible a través de varias medidas, entre ellas, la obligación de servicio universal. Los denunciantes se referían, en especial, a la necesidad de evitar que los descuentos excesivos concedidos por Correos fueran compensados por el Estado español.


Por último, la decisión toma en cuenta un compromiso específico de las autoridades españolas con respecto a la notificación oportuna, a lo largo de 2020, de las compensaciones previstas para el período 2021-2025.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto