Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Albert Rivera pide al Gobierno que solicite el rescate a Europa “cuanto antes”

Agencias
miércoles, 13 de mayo de 2020, 19:11 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El expresidente de Ciudadanos, Albert Rivera, pidió este martes al Gobierno y a la oposición que pidan financiación a Europa “cuanto antes” ya que así España tendrá “más capacidad y margen de negociación”.


Así lo aseguró en un evento virtual organizado por Thinking Heads, donde criticó que se “tenga miedo a la palabra rescate”. “Si Gobierno y oposición dicen que vamos a un rescate suave, con las medidas pactadas, se daría seguridad”.


“Prefiero pactar un rescate suave, con buenas condiciones, que pasarnos tres meses mareando la perdiz y que luego tengamos que ir a un rescate parcial o total” con contrapartidas más duras.


Preguntado por si esa financiación no traerá recortes en el futuro, Rivera consideró que eso ocurrirá “si tardamos mucho”. “Cuánto más tardemos, peor estará la economía, peor estará la prima de riesgo, y más condiciones nos pondrán. La gente no presta gratis. Con cada día que pase, las condiciones serán peores”, remachó.


DESESCALADA


Respecto a la desescalada y al posible levantamiento del estado de alarma, Rivera afirmó que “el país se tiene que poner en marcha”. “El estado de alarma es una cosa concreta para un momento concreto”.


“Lo que pediría es claridad, que los pasos que se den y cómo se dan cuenten con el máximo apoyo posible”, prosiguió Rivera. “Si nos quieren plantear un estado de alarma perpetuo nos tendrán que contar por qué”, remarcó, a la vez que consideró que “el estado de alarma debe ser una excepción y no una norma”.


No obstante, el exlíder liberal no quiso pronunciarse sobre la postura de Cs de forma concreta: “Los presidentes de los partidos y sus Ejecutivas tienen toda la legitimidad para tomar decisiones. Yo no dejé que nadie me tutelara”.


Rivera argumentó que está “fuera de la política, y por respeto a mis antiguos compañeros y amigos de Ciudadanos, no voy a entrar en si las cosas me parecen bien, mal o regular”. “Cuando uno toma decisiones cada día, algunas veces se equivoca y otras acierta. Y para que yo no sea un jarrón chino, como otros expresidentes de partido, me voy a mantener respetuoso. Son ellos los que tienen que tomar las decisiones sin tutelas ni condicionamientos”.


PACTOS DE ESTADO


Rivera también reclamó a los líderes políticos “que estén a la altura porque este país vale la pena”. Para ello, pidió “grandes pactos de Estado” y que los grandes partidos se “den la mano en asuntos principales como la economía, la sociedad del bienestar o las garantías de nuestra democracia y la posición conjunta frente a Europa”.


“No entiendo por qué los pactos de Estado no están ya encima de la mesa”, continuó. “En España, por las durísimas circunstancias económicas que se nos vienen, me parece fundamental. Los pactos de Estado ya tendrían que estar sobre la mesa y liderados por el Gobierno”.


Finalmente, en referencia a las propuestas económicas de Unidas Podemos, el abogado se mostró “preocupado porque veo anuncios de unas políticas obsoletas que empiezan a llevarnos a esa idea de estado clientelar, en el que yo decido qué te doy y cuánto te doy”.


Rivera compartió que el papel del Estado, según su criterio, es el de ayudar a la sociedad, “pero que no nos diga cómo tenemos que vivir”. “Me parece fantástico que ayude a las empresas para que no se pierda empleo y que los que no tengan dinero para comer reciban un ingreso mínimo temporal y condicionado”.


“Me preocupa que se instale esa lógica de que dependemos todos del Estado”, concluyó el expresidente de Ciudadanos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto