Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

‘The Frame’ amplía su catálogo con 38 obras del Thyssen-Bornemisza

Agencias
martes, 12 de mayo de 2020, 10:52 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


‘The Frame’, la ‘art store’ de Samsung, contará con 38 obras más del Museo Thyssen-Bornemisza que los usuarios podrán disfrutar en línea con una gran calidad de imagen.


Las 38 nuevas obras se suman a las seis que ya estaban disponibles desde octubre del año pasado, cuando por la exposición ‘Los Impresionistas y la fotografía’ comenzó la colaboración entre Samsung y el Museo. Ahora se incorporan cuadros de pintores impresionistas como Monet o Renoir.


Las obras se encuentran disponibles bajo los modelos de compra única o suscripción mensual. Entre lo más destacado de esta colección, hay obras del postimpresionismo como ‘Los descargadores en Arles’ de Van Gogh o ‘Botella, garrafa, jarro y limones’ de Paul Cézanne.


También se recorren movimientos artísticos como el expresionismo alemán de August Macke y su obra ‘Mujer en un diván’, así como varias obras del paisajista italiano Canaletto. La colección deja espacio también a uno de los discípulos de Picasso y maestro del cubismo español, Juan Gris, y su obra ‘El fumador’.


Incorpora a una artista femenina referente del constructivismo soviético como fue Liubov Popova y su obra ‘Arquitectura pictórica' (Bodegón: Instrumentos).


Se trata de la tercera colección de una pinacoteca española que se une a la gama de televisores Samsung The Frame, que ya contaba con dos colecciones del Museo Nacional del Prado, otra de las entidades culturales con las que Samsung colabora, que aporta 48 obras representativas del museo.


El Museo Thyssen Bornemisza se une así a la tienda de arte de Samsung que a día de hoy incluye más de 1.200 obras de arte y fotografías en calidad 4K de museos y galerías de todo el mundo como el Museo Albertina de Viena, la Tate Modern de Londres, la Galería Uffizi de Florencia, el Museo Van Gogh de Amsterdam, el Museo Estatal Hermitage de San Petesburgo, Magnum Photos o Lumas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto