Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno falicita el relevo en un chárter de 189 marineros atrapados en Seychelles

Agencias
lunes, 11 de mayo de 2020, 09:52 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


El Gobierno ha realizado gestiones diplomáticas para el regreso a España en un vuelo chárter de 189 marineros que faenaban en los caladeros del oceáno Índico y que quedaron atrapados en la zona debido a la declaración en Seychelles del toque de queda por el coronavirus.


Los marineros llegaron anoche a Madrid procedentes de Puerto Victoria (Seychelles), tras cinco meses faenando en buques congeladores de atún, según informó hoy en un comunicado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.


Esta tripulación debía ser relevada por nuevos tripulantes, pero ha tenido que prolongar un mes su periodo normal de actividad de cuatro meses, debido a las restricciones a la libre circulación de personas impuestas en el país africano.


La principal zona de captura de atunes para la flota española se encuentra en los caladeros del Océano Índico. Los 15 buques congeladores españoles que operan en estas aguas han continuado su operativa con normalidad tras la declaración del estado de alarma, pero las tripulaciones necesitan los relevos correspondientes.


Los ministerios de Agricultura y Exteriores han trabajado estrechamente con los armadores para facilitar las gestiones y los permisos correspondientes para que un vuelo chárter pudiese aterrizar en Puerto Victoria con 189 marineros españoles, que han relevado a otros tantos compatriotas que llevaban más de un mes sin poder regresar a España y que anoche aterrizaron en Madrid.


La flota atunera de larga distancia solicitó el apoyo a la Secretaría General de Pesca para poder realizar el relevo de las tripulaciones de los buques que operan en el Índico. El relevo se realiza habitualmente en Seychelles.


Al inicio de la pandemia, Seychelles, pese a contar con solo 11 casos de Covid-19, decretó el toque de queda en todo el país. Esa situación impactó directamente a los armadores europeos debido a que la Unión Europea tiene con ese país uno de los acuerdos pesqueros más importantes por el que faenan 20 buques comunitarios, de los que 15 son atuneros españoles.


Esos armadores tienen desplegados en el Índico, de forma permanente, en torno a unos 500 pescadores cuyo relevo se produce aproximadamente cada cuatro meses. El toque de queda sorprendió a muchos de ellos a punto de ese relevo, por lo que, hasta la fecha, la mayor parte de los marineros superaran los cinco meses en la zona.


La República de Seychelles comenzó el 4 de mayo un plan de desescalada. La Embajada de España, en coordinación con la Secretaría General de Pesca, acompañó en los contactos a las asociaciones de armadores con las autoridades de Seychelles para favorecer el relevo y el posterior retorno de las tripulaciones españolas y francesas.


Las gestiones realizadas por el Gobierno facilitaron que ayer domingo un vuelo chárter fletado por los propios armadores llegara a Puerto Victoria (Seychelles) con 189 nuevos pescadores, con el test Covid-19 realizado.


Nada más llegar fueron trasladados en autobuses desde el aeropuerto hasta el puerto pesquero para embarcar directamente en los buques y permanecer a bordo entre 14 y 21 días sin tocar tierra y, por tanto, sin entrar en contacto con la población del país. En ese mismo vuelo, retornaron desde Puerto Victoria otros tantos marineros españoles que llegaron a Madrid a última hora de este domingo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto