Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los bares podrán usar bandas de aparcamiento y zonas circundantes para ampliar el espacio de sus terrazas

Agencias
viernes, 8 de mayo de 2020, 15:00 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, anunció este viernes que la Comisión de Terrazas ha alcanzado un acuerdo que permitirá ampliar su espacio a bandas de aparcamiento y a usar las zonas terrizas que las circunden.


Así lo anunció a través de Twitter después de que dicha comisión se reuniese hoy, donde informó que se han alcanzado cuatro acuerdos que “son muy importantes” y que tienen que ver con el uso del espacio público, que “va a ser, sin lugar a dudar, el gran debate de este mandato”.


De este modo, en primer lugar, se van a ampliar las bandas de aparcamiento para que se puedan ampliar las terrazas, siempre en coordinación con el Área de Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante. En segundo lugar, se ha aprobado el uso de las zonas terrizas que circunden las terrazas “siempre con el permiso adecuado”.


Además, se va a implantar y facilitar la implantación de la sentencia de julio de 2018 en lo referente a las terrazas, que amplía el horario, pero “siempre y cuando se cumplan los límites que establece el Ayuntamiento de Madrid”. Villacís remarcó que “esto no afectaría a las Zonas de Protección Acústica (ZPE)”.


En último lugar, se implanta el decreto que compatibilizaba los usos de espectáculos con los hosteleros, de tal manera que “se podría usar música ambiente siempre y cuando no se superen los 80 decibelios”.


La vicealcaldesa consideró que son medidas “vitales” para el sector de la hostelería, que “pueden hacer que un hostelero se decante entre levantar la persiana o que no le compense levantarla”, pero incidió en que “es un esfuerzo que tenemos que hacer desde el Ayuntamiento”.


Villacís aseguró que dichas medidas no implican que vaya a haber más clientes, porque “no los va a haber”. Es más, continuó, “va a haber menos clientes” y, por tanto, la convivencia vecinal “no se va a ver afectada”.


A este respecto, comentó que dichas medidas se unen a otras ya adoptadas como la devolución de la tasa de las terrazas por el tiempo que no han podido utilizarlas y la aplicación de la reducción del 25% de la tasa.


Por último, incidió en que, “además de la emergencia sanitaria y la salud, también tenemos que atender a la emergencia económica” y, por eso, aprueban estas medidas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto